El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En esta nota, cómo evitar una intoxicación por mal uso de productos químicos domésticos.
Mientras las distintas autoridades nacionales alrededor del mundo establecen bloqueos y crean centros de salud provisionales en un esfuerzo de contener la pandemia, nosotros hacemos nuestra parte para cuidarnos y cuidar a nuestros allegados. Sin embargo, la limpieza y desinfección a veces puede implicar riesgos cuando desconocemos los productos que estamos utilizando. En esta nota, lo que no debemos hacer.
Como explica el Doctor en Química Fabrizio Politano a través de su cuenta de Twitter, la limpieza y desinfección, si bien clave para evitar la propagación de COVID-19, puede ser peor que la enfermedad: el mal uso de productos químicos domésticos pueden provocarnos una intoxicación y, "como regla primordial, NO HAY QUE MEZCLAR NADA!!!".
No mezclar lavandina y vinagre (ni jugo de limón): la lavandina es una solución de hipoclorito de sodio, que mezclado con ácidos forma cloro gaseoso, el cual es tóxico, corrosivo y oxidante. Irrita mucho las mucosas y puede ser mortal.
No mezclar lavandina con detergente: acá pueden darse muchas reacciones, dependiendo la composición del detergente. La lavandina es un fuerte oxidante. Al mezclarlo lo único que se logra es descomponer al detergente! Peor aún: libera gases indeseables y peligrosos.
No mezclar alcohol con lavandina (vale para etílico e isopropílico): esta mezcla puede producir cloroformo, un gas tóxico, supresor del sistema nervioso central, irrita piel y ojos, posible carcinogénico.
No mezclar lavandina con amoníaco: este último puede estar presente en limpiavidrios o inodoros. La mezcla produce cloramina, que es corrosivo, puede producir náuseas y vómitos. Si esta mezcla se calienta, produce hidracina, que es incluso más peligrosa.
- si hay burbujas o se calienta, NO ESTÁ BIEN! alejarse hasta que estos procesos pasen.
— Fabrizio Politano (@fpolitano) April 28, 2020
- si se mezcla por accidente, ventilar e irse de la habitación hasta se vaya el olor irritante. Diluir con agua luego.
Y por último:
"Solución Mineral Milagrosa" o MMS, o Solución de Dióxido de Cloro (SDC): esta solución se vende en dos goteros, uno con clorito de sodio y el otro con ácido clorhídrico o ácido cítrico. Sí, para tomar . Al mezclarse esto produce dióxido de cloro, un gas muy oxidante, corrosivo y tóxico. Se lo utiliza en concentraciones muy bajas, así como la lavandina, para desinfectar agua y superficies. La Administración de Alimentos y Drogas recibió muchos reportes de daños causados por la ingesta de esto.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -