El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

La Cámara de Diputados aprobó las modificaciones aplicadas en el Senado y convirtió en ley el proyecto de ley que restringe las excarcelaciones para condenados por delitos graves como violaciones sexuales, torturas y trata de personas.
Con 170 votos afirmativos, ocho negativos y siete abstenciones, obtuvo sanción definitiva la iniciativa modifica la ley 24.660 de ejecución de las penas privativas de la libertad, que a fines del mes pasado había logrado media sanción en el Senado.
Uno de los principales cambios que se introdujo fue la eliminación del homicidio simple
Según señala NA, en el recinto de la Cámara baja, el oficialismo captó el voto del Frente Renovador, del bloque Justicialista y de otras bancadas menores, en tanto que el Frente para la Victoria votó dividido. Por su parte, el Frente de Izquierda, Peronismo para la Victoria y los Progresistas votaron en contra.
El proyecto había sido aprobado por la Cámara de Diputados en noviembre del año pasado, pero al haber sido modificado por el Senado, debió volver a la cámara de origen.
La normativa, cuyo autor principal es Luis Petri (UCR) establece que los condenados por los delitos contra la integridad sexual, homicidio agravado, tortura seguida de muerte, narcotráfico, trata de personas, robo con arma en banda y despoblado, contrabando agravado y delitos con el fin de aterrorizar a la población, no podrán acceder a los beneficios de salidas anticipadas, transitorias y libertad condicional.
Según el proyecto, tampoco podrán acceder a esos regímenes de semilibertad los reincidentes o quienes cometan un delito mientras se encuentren bajo libertad condicional o salidas transitorias.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -