El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Miguel Braun, funcionario del Ministerio de Hacienda, respondió a un tuit del candidato presidencial de Todos y retuiteó un mensaje con insultos.
Son días de estados de ánimo alterados, de eso no hay dudas. Y algunos funcionarios olvidan que en tiempos turbulentos deben actuar con temple y moderación. El secretario de Política Económica del Ministerio de Hacienda, Miguel Braun, cruzó a Alberto Fernández, quien había denunciado que casi toda la deuda contraída por el Gobierno de Mauricio Macri se fugó del país.
Anoche, el candidato presidencial del Frente de Todos publicó un mensaje en su cuenta Twitter en el que señaló que la deuda contraída por la gestión Macri entre 2016 y la actualidad alcanzó los 107.525 millones de dólares, cuando la fuga de capitales en el mismo período fue de 106.779 millones.
De esto es de lo que no se quieren hacer cargo.
— Alberto Fernández (@alferdez) August 28, 2019
Presidente, no busque culpables fuera de su propio Gobierno. pic.twitter.com/u6XOvCA91h
Braun, funcionario de Hacienda y hombre de confianza del Presidente y del jefe de Gabinete, Marcos Peña, le contestó: "Cuando una familia argentina decide comprar dólares para proteger sus ahorros se contabiliza como fuga de capitales. Nosotros creemos que los argentinos tienen que decidir libremente cómo ahorrar. Al kirchnerismo le gusta el cepo", dijo.
Cuando una familia argentina decide comprar dólares para proteger sus ahorros, se contabiliza como ¨fuga de capitales¨. Nosotros creemos que los argentinos tienen que decidir libremente cómo ahorrar. Al kirchnerismo le gusta el cepo. https://t.co/uRn6dwSrNm
— Miguel Braun (@braunmi) August 28, 2019
Después, compartió también en su cuenta de Twitter un mensaje del usuario Diego Hartfield, que expresa insultos contra el candidato opositor.
En otro mensaje, Braun retrucó:
Durante el kirchnerismo, la fuga duplicó el aumento de deuda, colapsaron las exportaciones y pusieron cepo. Desde las PASO estalló el riesgo país y cayeron los activos argentinos por declaraciones como éstas. No volvamos al pasado. https://t.co/uRn6dwSrNm
— Miguel Braun (@braunmi) August 28, 2019
Lejos de aquella actitud de colaboración y escucha expresada por el Gobierno y la oposición tras las PASO, de un lado y del otro se alienta la grieta en el marco de una campaña electoral a la que todavía le quedan 60 días por delante.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -