El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tucumano, denunciado por violación por una sobrina, tendrá seis meses de licencia pero seguirá con fueros. Así, en caso de una condena, no podrá ser detenido.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles por unanimidad el pedido de licencia del senador nacional tucumano José Alperovich, denunciado por violación por una sobrina.
La licencia tendrá una duración de seis meses, en los que el senador no gozará de la dieta correspondiente al ejercicio de la actividad de la Cámara Alta.
"Nos solidarizamos con las mujeres que han sido abusadas o acosadas dentro y fuera del Senado. Nos rebelamos contra la violencia sexual y contra la muerte de miles de mujeres y niñas", expresó la senadora Norma Durango, quien leyó un comunicado de la Comisión Banca de la Mujer del Senado.
En tanto, Durango instó a los senadores a "revisar sus masculinidades" y "hacerse cargo, entendiendo que hay una era que se terminó".
"Pedimos una Justicia que investigue y juzgue con celeridad la gravedad de estos hechos", agregó la legisladora.
La denuncia contra Alperovich fue presentada el último viernes por la joven de 29 años tanto en Tucumán como en la Capital Federal: "Durante un año y medio, mi tío José Alperovich violentó mi integridad física, psicológica y sexual", dice la carta que la denunciante publicó a través del colectivo #NoNosCallamosMás.
"No escribo para convencer a nadie de nada. Estoy aquí contra la opresión del silencio y por la necesidad de recuperar mi vida, de sanar llamando a las cosas como son, sin suavizarlas ni teñirla, poniéndole al monstruo nombre y apellido. Cuando no le ponés nombre, no existe", señala el texto que escribió la joven.
"El mío se llama José Jorge Alperovich, mi tío segundo y jefe, por quien fui violentada sexual, física y psicológicamente desde diciembre del 2017 hasta mayo de 2019. Durante un año y medio sufrí violaciones a mi integridad física y sexual", denunció.
La mujer expresó que "el avasallamiento fue demoledor. Tanto que ni siquiera pude ponerlo en palabras. Él oscilaba libre y cómodamente en los tres escenarios ante los que me posicionaba: el familiar, el laboral y el del horror de la intimidad que me forzaba a vivir con él", describió.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -