El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.

La Provincia de Buenos Aires llega a un acuerdo con bonistas en Nueva York
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a presidente de Brasil y exmandatario del gigante sudamericano se enfrenta a los comicios "más importantes de su vida".
El expresidente y actual candidato en Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvo que el país volverá "a la normalidad" si derrota al mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro en estos comicios, que según expresó son los más importantes de su vida, tras votar en una escuela Del Gran San Pablo.
En este sentido, Lula señaló que "hace cuatro años no pude votar porque estaba en una celda víctima de una mentira", luego de presentarse en Sao Bernardo do Campo, en el cordón industrial del Gran San Pablo, donde forjó su actividad sindical y política hace aproximadamente 50 años.
"Intenté votar en la celda y no pude, y ahora estoy votando con la posibilidad de volver a ser presidente para que el país vuelva a la normalidad", indicó y en caso de imponerse deberá "cuidar de este país como si fuera un hijo, una madre, un hermano", junto a su candidato a vice, Geraldo Alckmin.
Tras haber sido candidato en 1989, 1994, 1998, 2002 y 2006, y de pasar 580 días preso e inhabilitado para ser candidato en 2018, comentó que esta elección era "la más importante" de su vida.
"Ganando las elecciones vamos a hacer que este país vuelva a ser feliz, el pueblo quiere vivir tranquilo", comentó y concluyó: "Que nunca más se permita que se muera tanta gente por falta de responsabilidad de su gobernante", en referencia a lo que fue la gestión de la pandemia.
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -