La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.

El Ejecutivo enviará al Congreso la ley que penaliza incumplir el déficit cero
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El líder petetista fue electo presidente por tercera vez, las primeros dos mandatos fueron desde 2003 hasta 2010. La diferencia fue mínima.
El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva ganó el balotaje con el 50,90% de los votos, frente al 49,10% que acaparó el actual mandatario brasileño Jair Bolsonaro, en una elección altamente polarizada y con una escalada de violencia nunca antes vista desde el retorno de la democracia. Con el 99,99% de las mesas escrutadas, el líder del Partido de los Trabajadores vuelve a ser presidente de Brasil.
Lula da Silva se convirtió en presidente de Brasil con el 50,88% de los votos
El presidente electo de Brasil, emitió un mensaje vía Twitter con una foto de la bandera de su país con su mano encima y escribió: "Democracia".
Democracia. pic.twitter.com/zvnBbnQ3HG
— Lula 13 (@LulaOficial) October 30, 2022
De esta manera, Jair Bolsonaro se convirtió en el primer presidente de Brasil en no ser reelecto desde el regreso a la democracia. En tanto, Lula tendrá su tercera presidencia luego de los dos mandatos que completó entre 2003 y 2010.
El actual presidente brasileño se mostró confiado de su triunfo antes de votar en Río de Janeiro: “Si Dios quiere, saldremos victoriosos esta tarde”. “La expectativa es de victoria”, dijo Bolsonaro.
A partir de las 17 de este domingo finalizó oficialmente el balotaje en Brasil, donde votaron unas 150 millones de personas, que estaban convocadas a elegir entre el actual mandatario Jair Bolsonaro y el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
En la primera vuelta, Lula se impuso por 48,4% a 43,3%, pero Bolsonaro tuvo un desempeño mucho mejor que el que habían previsto las encuestas.
Lula ha hecho hincapié en los logros socioeconómicos en sus dos mandatos, entre 2003 y 2010, cuando 30 millones de brasileños salieron de la pobreza con iniciativas sociales financiadas con un 'boom' de exportación de materias primas.
El presidente electo presentó el pasado jueves 27 de octubre su programa de gobierno y propuso "rescatar del hambre a 33 millones de personas y a más de 100 millones de brasileños de la pobreza", reactivar la economía e invertir en la educación y la salud públicas.
"Un país del respeto, del empleo, de los salarios decentes, de la jubilación digna, de los derechos y oportunidades, de la salud, de la educación, de la preservación del medio ambiente, del respeto a las mujeres, a la población negra y a la diversidad y, sobre todo, un compromiso inquebrantable con la democracia", resumió Lula sobre los puntos centrales de su proyecto.
Noticia en desarrollo...
La iniciativa establece que los funcionarios deberán garantizar presupuestos equilibrados o superavitarios y prohíbe gastos no autorizados.
Actualidad -
El anuncio del Ministerio de Transporte contempla refuerzos en las frecuencias y apunta a asegurar la participación democrática.
Actualidad -
Circulan en redes sociales fotos y videos falsos y verdaderos sobre la agresión al presidente Javier Milei durante la caravana de La Libertad Avanza en Lomas de Zamora este 27 de agosto. La imagen con la piedra suspendida en el aire publicada en X por el propio Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni es verdadera: fue fotografiada por la AFP.
Actualidad -
Isaías José Suárez fue hallado culpable por el asesinato del ingeniero civil ocurrido el 30 de agosto de 2023 en el barrio de Palermo.
Actualidad -