El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la renuncia de Nicolás Dujovne al cargo, el presidente designó al hombre que se encargaba de manejar la economía bonaerense. Anoche, lo hizo oficial a través de Twitter.
Luego de una caótica semana en lo que a economía respecta, este sábado 17 de agosto Nicolás Dujovne presentó su renuncia a su cargo como ministro de Economía de la Nación. Ante esta situación, el presidente Mauricio Macri llamó a Hernán Lacunza, que hasta entonces se desempeñaba como tal pero en la Provincia de Buenos Aires.
Pocos minutos antes de la medianoche, el mandatario nacional hizo oficial su llegada a Hacienda a través de Twitter:
"Convoqué a Hernán Lacunza para dirigir el Ministerio de Hacienda", se lee en la primera línea a modo de anuncio. A continuación, el líder del PRO asegura que "su capacidad y trayectoria son reconocidas ampliamente" y que confía "en que es la persona indicada para esta nueva etapa".
Por supuesto no se olvidó de Dujovne: "Mi agradecimiento a Nico Dujovne por haber sido parte del equipo y poner su compromiso, capacidad y honestidad al servicio de la transformación de nuestro querido país".
Este domingo por la mañana se prevé que el flamante ministro y el presidente mantengan una reunión en la Quinta de Olivos.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -