La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la renuncia de Nicolás Dujovne al cargo, el presidente designó al hombre que se encargaba de manejar la economía bonaerense. Anoche, lo hizo oficial a través de Twitter.
Luego de una caótica semana en lo que a economía respecta, este sábado 17 de agosto Nicolás Dujovne presentó su renuncia a su cargo como ministro de Economía de la Nación. Ante esta situación, el presidente Mauricio Macri llamó a Hernán Lacunza, que hasta entonces se desempeñaba como tal pero en la Provincia de Buenos Aires.
Pocos minutos antes de la medianoche, el mandatario nacional hizo oficial su llegada a Hacienda a través de Twitter:
"Convoqué a Hernán Lacunza para dirigir el Ministerio de Hacienda", se lee en la primera línea a modo de anuncio. A continuación, el líder del PRO asegura que "su capacidad y trayectoria son reconocidas ampliamente" y que confía "en que es la persona indicada para esta nueva etapa".
Por supuesto no se olvidó de Dujovne: "Mi agradecimiento a Nico Dujovne por haber sido parte del equipo y poner su compromiso, capacidad y honestidad al servicio de la transformación de nuestro querido país".
Este domingo por la mañana se prevé que el flamante ministro y el presidente mantengan una reunión en la Quinta de Olivos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -