El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A la salida de la reunión, Felix Diaz dijo que el presidente se comprometió a impulsar la Ley de Propiedad Comunitaria.
El presidente Mauricio Macri recibió hoy en Casa Rosada al líder de la comunidad aborigen QOM, Félix Díaz y se hizo eco de uno de los principales reclamos: el tratamiento de la Ley de Propiedad Comunitaria.
La iniciativa se encuentra demorada debido a la poca actividad que tuvo el Congreso durante este 2019 al tratarse un año electoral, y Macri se comprometió a que los bloques oficialistas de ambas cámaras avanzarán con su tratamiento cuando el parlamento vuelva a sesionar.
En el Año Internacional de las Lenguas Indígenas, compartimos el mensaje de Félix Díaz acerca de la importancia de promover el respeto a la diversidad lingüística y el diálogo intercultural. pic.twitter.com/oL7ic52JiK
— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) September 2, 2019
La Ley de Propiedad Comunitaria reconoce autonomía territorial a los pueblos y comunidades aborígenes de Argentina.
"Se ha pedido trabajar en la Ley de Propiedad Comunitaria que depende del Senado y Diputados. Hay preocupación porque en época de campaña es difícil trabajar sobre esta propuesta, pero tenemos la esperanza de que la trabajen", sostuvo Díaz al retirarse de la sede gubernamental, según informó la agencia NA.
El Presidente, quien se acercó a Félix Díaz durante la campaña de 2015 en momentos en que el cacique QOM mantenía un enfrentamiento con el kirchnerismo, se reunió con el dirigente para avanzar en los temas pendientes de la agenda de los pueblos originarios.
Tiempo atrás, Diaz había criticado al presidente porque "a las promesas se las llevó el viento".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -