La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La llega de Ángela Merkel a la Argentina por primera vez es algo que aplauden los funcionarios de Mauricio Macri. La canciller alemana llegó cerca del mediadía a la Casa Rosada donde se encontró con el presidente Mauricio Macri y comenzó una reunion de trabajo.
En el encuentro entre Macri y Merkel también está presente la vicepresidenta Gabriel Michetti además de otros funcionarios. Luego será el momento para un almuerzo entre las autoridades para que cerca de las 14:30 hrs encabecen una conferencia de prensa.
Recibimos a la Canciller Merkel en la Casa Rosada pic.twitter.com/FiyqIZpKjQ
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) 8 de junio de 2017
Después será el turno de una reunión con empresarios alemanes en el salón de Eva Perón de la Casa de Gobierno. Por la tarde, Merkel recorrerá el barrio de Palermo, conversará con científicos e investigadores.
En la noche será el momento para la última actividad en nuestro país, la canciller alemana participará de una cena en su honor en el Centro Cultural Kirchner, donde asistirán diferentes funcionarios y personalidades para dar por finalizado con la visita de Merkel a nuestro país.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -