El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a diputado de Juntos por el Cambio dijo que el ex presidente debería haberse presentado este miércoles ante el juez Martín Bava.
El candidato a diputado de Juntos por el Cambio, Facundo Manes, cuestionó este miércoles la decisión del ex presidente Mauricio Macri de no presentarse a declarar ante el juez Martín Bava, quien lo había citado a indagatoria para esta mañana.
"No me parece bien, me parece que se debería presentar como cualquiera de nosotros”, consideró el dirigente de la UCR.
Macri debía presentarse hoy ante Bava, que lo citó a indagatoria en el marco de la causa que investiga el supuesto espionaje ilegal a familiares de las víctimas del ARA San Juan. Sin embargo, el ex mandatario, que ayer regresó al país, anunció que no se presentaría. Hoy, la querella pidió su detención, y él, a través de su abogado, recusó al magistrado y pidió apartarlo de la causa.
En línea con su primera consideración, quien acompañará a Diego Santilli en la boleta de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires indicó: "Yo no soy abogado, pero una de las cosas que necesitamos es la ejemplaridad, y si a cualquiera de nosotros nos convocan tenemos que ir, por más que sea injusta la causa".
Consultado por la posición de la coalición opositora para las elecciones generales, Manes sostuvo que "la coalición tenía una falta de reciprocidad, tenía un monocolor" y destacó que "ahora haya un multicolor desafía ciertos hábitos".
“La foto de Cambiemos de 2015 no existe más, hay que reinventar la coalición”, afirmó el neurocirujano, y sostuvo que es necesario “ampliarla y representar a ese millón 300 mil bonaerenses que nos acompañaron”.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -