Gustavo Romero tenía 43 años y era efectivo de la Policía Bonaerense. Por el crimen hay un detenido.
Banfield: mataron a tiros a un comisario para robarle la moto
Actualidad - Hace hace una hora
El jefe de Gabinete destacó las modificaciones en el área y afirmó que Argentina "es una potencia energética".
Los cambios en la Secretaría de Energía "generan muchísimas expectativas" en el Gobierno, afirmó esta mañana el jefe de Gabinete, Juan Manzur.
En declaraciones formuladas durante el ingreso a Casa Rosada, el ministro coordinador dijo que "una de las grandes asimetrías que hay que empezar a saldar tiene que ver con lo que es la energía" e insistió: "Vemos estos nombramientos con muchísimas expectativas porque son funcionarios que vienen del interior de la Argentina".
Este domingo se hizo oficial el rumor que comenzó a fines de la semana pasada: el Gobierno dispuso cambios en la Secretaría de Energía, un área clave en términos económicos. Flavia Royón, secretaria de Minería y Energía de Salta, asumirá en lugar de Darío Martínez. Además, Federico Basualdo, subsecretario del área, será reemplazado por Santiago Yanotti, quien hasta ahora se desempeñaba como vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).
Los funcionarios desplazados se enfrentaron con Martín Guzmán por la política tarifaria, al resistir un incremento que el renunciado ministro recién pudo implementar sobre el final, con la segmentación. De hecho, no pudo remover a Basualdo, hombre de la vicepresidenta Cristina Kirchner en ese área.
Según confirmaron fuentes oficiales, los cambios fueron consensuados con el presidente Alberto Fernández y su vice.
"El ministro está conformado un gran equipo", indicó Manzur, a la par que expresó: "Estamos plenamente confiados en que la potencia energética que es Argentina, en poco tiempo más, se va a poner en marcha a partir de las inversiones que se vienen haciendo".
En otro orden, el gobernador de Tucumán en uso de licencia manifestó la preocupación por la disparada de la inflación, en la antesala de un dato -se conocerá este jueves- que, se prevé, será el peor de toda la gestión. "Hay muchísima preocupación", admitió.
Gustavo Romero tenía 43 años y era efectivo de la Policía Bonaerense. Por el crimen hay un detenido.
Actualidad - Hace hace una hora
El mandatario nacional manifestó en sus redes sociales que "resulta insostenible que alguien siga negando y justificando la dictadura genocida".
Actualidad - Hace hace 3 horas
La transmisión del debate superó a todos los programas en la noche del domingo, en la suma de los canales de aire.
Actualidad - Hace hace 3 horas
El candidato a presidente de Unión por la Patria habló sobre el caso del ex jefe de Gabinete bonaerense al término de su participación en el primer debate presidencial.
Actualidad - Hace hace 5 horas