La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.

Cayó el uso de la capacidad instalada en la industria: se ubicó en 54,4%
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Confederación Argentina de Sordos (CAS) y más de 53 asociaciones e instituciones de personas sordas de todo el país se concentrarán esta tarde frente al Congreso de la Nación.
Con el objetivo de reclamar el reconocimiento oficial de la Lengua de Señas Argentina (LSA) como idioma natural de las personas sordas en todo el territorio argentino, la Confederación Argentina de Sordos (CAS) y más de 53 asociaciones e instituciones de personas sordas de todo el país se concentrarán esta tarde frente al Congreso de la Nación.
Según Télam, la convocatoria se desarrollará a partir de las 14 en demanda del "reconocimiento legal de la LSA como una lengua natural y originaria que conforma el patrimonio lingüístico y cultural inmaterial de las personas sordas en todo el territorio de la Nación Argentina".
Al mismo tiempo, se está llevando adelante una recolección de firmas, que lleva reunidas 120 mil adhesiones, en la que advierten que, "desde hace décadas, miles de niñas y niños sordos e hipoacúsicos continúan sin lograr una fluidez nativa y un dominio completo de al menos un idioma natural, siendo perjudicados en su posterior desarrollo personal e inserción social".
Las organizaciones decidieron llevar adelante el reclamo hoy porque se celebra el Día Internacional de las Lenguas de Señas. En ese sentido, desde la CAS plantearon que se trata de una "oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural de todas las personas sordas, además de otros usuarios de las lenguas de señas".
La utilización de la capacidad productiva industrial descendió en marzo, mostrando un deterioro en sectores clave como la automotriz, textil y productos de caucho.
Actualidad -
El organismo detectó que el producto utilizaba números de registro inexistentes y no contaba con la documentación requerida para su elaboración y comercialización.
Actualidad -
Los candidatos son los apuntados por las encuestas para disputarse el triunfo de la elección junto a Manuel Adorni, vocero presidencial y representante de La Libertad Avanza.
Actualidad -
El operativo fue ordenado por el juez Kreplak luego de que se detectaran irregularidades en ampollas contaminadas que provocaron nueve fallecimientos en La Plata. Rosario y Río Negro también reportaron consecuencias.
Actualidad -
Eduardo Casal respaldó la solicitud del fiscal Mario Villar para que la Corte condene a la ex presidenta también por asociación ilícita. Esto se da días después de que la dirigente recuse a Lorenzetti y denuncie una maniobra para excluirla del proceso electoral.
Actualidad -
La federación reclamó una convocatoria urgente a las cámaras empresarias y denunció la falta de homologación de un acuerdo salarial. También indicaron que aún hay una deuda pendiente del período 2024/2025 y que los salarios no recuperaron el poder de compra.
Actualidad -