La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estamos convencidos de que trabajamos con transparencia en las campañas", indicó Marcos Peña sobre la denuncia por aportes truchos a la campaña de Cambiemos de 2017.
El jefe de Gabinete dijo que en el Gobierno "están muy tranquilos", en relación a las investigaciones y aseguró que no tienen "nada que ocultar".
Peña además ponderó la decisión de la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal de echar a la contadora general de la Provincia María Fernanda Inza, que es además tesorera del PRO en el distrito y que integró el equipo de rendición de cuentas durante la campaña. "Vidal no prejuzga y pide que se investigue la denuncia. No tenemos nada que ocultar", dijo el funcionario en diálogo con Radio Con Vos.
La Justicia investiga la denuncia sobre los falsos aportantes a la campaña bonaerense de Cambiemos que se abrió a partir de una investigación. La misma reveló que al menos 250 personas que figuraban en las listas de financiamiento presentada ante la Cámara Nacional Electoral eran en realidad beneficiarios de planes sociales que no tuvieron ni la intención ni la capacidad económica de colaborar con la alianza.
Desde que se destapó la denuncia, ex candidatos, concejales y hasta los mismos integrantes de Cambiemos comenzaron a denunciar que ellos también figuraban en las listas de aportantes, cuando en realidad tampoco lo hicieron.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -