El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.

El PJ bonaerense se reúne para ultimar detalles de cara a las elecciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De acuerdo a la última actualización del Monitor Público de Vacunación, a cargo del Ministerio de Salud de la Nación, son 14.132.981 las personas que ya completaron su esquema al día 30 de agosto.
En las últimas horas, Argentina superó las 14 millones de personas que completaron el esquema, es decir, recibieron las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19.
De acuerdo a la última actualización del Monitor Público de Vacunación, a cargo del Ministerio de Salud de la Nación, son 14.132.981 las personas que ya completaron su esquema al día 30 de agosto.
Además, el pasado 27 de agosto se superaron las 41 millones de dosis aplicadas desde el inicio de la campaña de vacunación en diciembre pasado. A tres días del hito, la cifra se encuentra en 41.930.538.
De dicho total, 27.797.557 son las personas que recibieron al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.
A su vez, durante estos últimos días, con el arribo de 804.000 dosis de Sinopharm, Argentina superó las 50 millones de dosis recibidas desde diciembre de 2020 y ya comenzó su distribución a lo largo y ancho del territorio.
Vacunas distribuidas durante el fin de semana:
— Argentina Unida (@Ar_Unida) August 29, 2021
✅ 1.500.000 de Sinopharm.
✅ 584.500 dosis del componente 1 de Sputnik V.
✅ 492.500 dosis del segundo componente de Sputnik V. #ArgentinaTeCuida���� pic.twitter.com/EeTMa47xNt
Según lo detallado por la cartera sanitaria nacional en un comunicado, durante el fin de semana pasado se entregaron a las 24 jurisdicciones 584.500 del componente 1 de la vacuna Sputnik V, 492.500 del segundo y 1.500.000 de Sinopharm. Las 1.077.000 dosis de los componentes 1 y 2 del inoculante ruso son tanto las producidas por Laboratorios Richmond como las entregadas desde el Gamaleya.
Respecto a las Sputnik V, a la provincia de Buenos Aires le corresponderán 225.600 dosis de componente 1 y 190.125 de componente 2; a CABA, 38.750 y 32.125; a Catamarca, 5.400 y 4.500; a Chaco, 15.600 y 13.500; a Chubut, 8.000 y 6.800; a Córdoba, 48.400 y 40.800; a Corrientes, 14.400 y 12.000; a Entre Ríos, 18.000 y 15.000; a Formosa, 7.800 y 6.600; a Jujuy, 10.000 y 8.400; a La Pampa, 4.800 y 3.800; a La Rioja, 5.125 y 4.200; a Mendoza, 25.800 y 21.600; a Misiones, 16.200 y 13.800; a Neuquén, 8.750 y 7.200; a Río Negro, 9.750 y 8.200; a Salta, 18.375 y 15.600; a San Juan, 10.125 y 8.400; a San Luis, 6.750 y 5.600; a Santa Cruz, 4.875 y 4.200; a Santa Fe, 45.250 y 38.400; a Santiago del Estero, 12.625 y 10.800; a Tierra del Fuego, 2.250 y 2.250; y a Tucumán, 21.875 y 18.600.
En tanto las de Sinopharm, serán 580.800 las dosis corresponderán a la provincia de Buenos Aires; 100.800 a la CABA; 13.600 a Catamarca; 40.000 a Chaco; 20.800 a Chubut; 124.800 a Córdoba; 36.800 a Corrientes; 45.600 a Entre Ríos; 20.000 a Formosa; 25.600 a Jujuy; 12.000 a La Pampa; 12.800 a La Rioja; 65.600 a Mendoza; 41.600 a Misiones; 22.400 a Neuquén; 24.800 a Río Negro; 47.200 a Salta; 25.600 a San Juan; 16.800 a San Luis; 12.000 a Santa Cruz; 116.800 a Santa Fe; 32.000 a Santiago del Estero; 5.600 a Tierra del Fuego; y 56.000 a Tucumán.
El encuentro del Congreso partidario inició a las 12 y tiene como objetivo definir las alianzas.
Actualidad -
La oposición exige que se modifiquen las normas internas para destrabar la integración de autoridades y avanzar en la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Javier Milei y su entorno, tras denuncias de obstrucción por parte de la Oficina Anticorrupción (OA).
Actualidad -
Una tormenta extrema provocó crecidas súbitas del río Guadalupe en el centro de Texas, arrasando campamentos y viviendas.
Actualidad -
Camuzzi Gas Pampeana informó que el operativo de restitución del servicio, que se desarrolló a lo largo de aproximadamente 24 horas, abarcó varios sectores de la ciudad.
Actualidad -
El presidente ya había denunciado a un grupo de periodistas meses atrás, pero la Justicia consideró que las expresiones denunciadas no constituyen un delito.
Actualidad -