El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobernador Axel Kicillof y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, firmaron en las últimas horas el acuerdo que aumenta la carga horaria.
Más de 255 mil estudiantes bonaerenses tendrán una hora más de clase. Así lo informó la subsecretaria de Educación de la provincia de Buenos Aires, Claudia Bracchi, quien aseguró que la implementación de esta medida alcanzará a 914 establecimientos de gestión estatal, el 36% del total
"Se trata de un convenio que alcanzará a 914 establecimientos de gestión estatal, el 36% del total", explicó la funcionaria en declaraciones difundidas por Télam, luego del acuerdo que firmaron en las últimas horas, el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk.
Bracchi explicó que "la primera etapa comenzará a funcionar en octubre en 261 escuelas; 99 rurales y 162 urbanas" con un "diseño curricular que incluye a las ciencias naturales, ciencias sociales, espacios de arte, educación física, proyectos propios de las escuelas".
"Cuando se establecen más horas de clases se buscan repensar distintas propuestas. El eje central estará puesto en matemáticas y prácticas del lenguaje, así como en otras áreas específicas", sostuvo.
Además, precisó que "esta ampliación de la jornada permite pasar del 14% al 36% de instituciones que adoptan esta medida y alcanzará a más de 255 mil niñas y niñas de la provincia".
Perczyk había anunciado a principios de abril la propuesta de aumentar la carga horaria en las escuelas primarias de todo el país: extendiendo la jornada de cuatro a cinco horas.
"Es una mejora muy importante para la escuela primaria. Sumar horas de clase es más conocimiento y mejor educación", resaltó el titular de la cartera educativa al comunicar la medida que posteriormente fue aprobada por unanimidad por todas las provincias en el Consejo Federal de Educación (CFE).
En datos, corresponde a 38 días más de clase por año, por lo que los alumnos que empiezan su escolaridad el año que viene, al final de los seis años, habrán completado el equivalente a 1 ciclo lectivo más.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -