El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según lo denunciaron los vecinos, asistieron bastantes personas y el fallecido sería un referente de la comunidad boliviana.
En el marco de la Fase 1 de la cuarentena por la pandemia de coronavirus, una familia realizó un velorio clandestino de un fallecido por COVID-19 en la madrugada del jueves en un galpón ubicado en Av. Eva Perón 5948 en el barrio de Mataderos y despertó la furia de todos los vecinos, quienes denunciaron el hecho.
Durante la noche, una gran cantidad de personas ingresaron al galpón y según explicaron los vecinos a BigBang News, el cadáver estaba envuelto en una bolsa particular para los contagiados de COVID-19 y tenia un cartel que decía positivo de coronavirus.
"Ayer hicieron a la noche una juntada, entre personas de la comunidad, y luego vino el cuerpo del fallecido con COVID-19. Se reunieron dentro de este galpón, que es un peligro porque se pueden contagiar. No les importó nada", explicaron.
Además, agregaron que se intentaron comunicar con las autoridades, pero no tuvieron respuesta: "La policía nunca fue. Los vecinos llamaron al 147 y tampoco apareció nadie. Nos dicen que nos quedemos en casa, pero esta gente tiene ´derecho´ a hacer un velorio por ser un referente de la comunidad".
Por último, una vecina explicó que dialogó con una señora y se justificó explicando que el fallecido era un referente muy importante de la comunidad boliviana y que era ´obligatorio´ hacerle un velorio.
Se trataría de Alfredo Ayala, presidente de la Asociación Civil Federativa Boliviana (ACIFEBOL), quien la semana pasada quedó internado, en estado de coma y en terapia intensiva en el Hospital General de Agudos Dr. Cosme Argerich.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -