La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Ante los sucesos del día anterior, Argentina renueva su condena al uso de armas químicas tal como ha ocurrido en los últimos días en Siria, así como la asistencia a facilidades para su fabricación y almacenamiento", asi se expresó Mauricio Macri durante la reunión de países americanos en Lima, Perú.
Luego de que se diera a conocer el ataque del país islámico con armas químicas, los mandatarios del mundo expresaron su repudio e inmediatamente las fuerzas militares de Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña iniciaron una ofensiva en el territorio, causando severos daños.
"Argentina hace un llamamiento a la comunidad internacional para hacer esfuerzos que permitan preservar la paz y seguridad internacional, evitando una escalada de tensión y recurriendo a los caminos del diálogo", cerró el líder de Cambiemos su discurso sobre la situación que mantiene en vilo al mundo.
Por otro lado, este hecho imprevisto, generó que se modifique la agenda del mandatario, como así también del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, quién fue el representante de dicha nación durante la VIII Cumbre de las Américas en suelo incáico y con quien había pautada una reunión. Ante lo ocurrido, el norteamericano habló al respecto.
Durante su comunicación con medios de todo el continente, el funcionario remarcó que su nación esta preparada para realizar un nuevo ataque "de forma sostenida para asegurar que Siria entiende que habrá un precio que pagar si vuelven a usar armas químicas". Crece la tensión.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -