El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Senador y candidato a vicepresidente desde Juntos por el Cambio se pronunció tras el primer debate a Presidente ocurrido en la jornada de ayer.
Tras lo que fue el primer debate entre Presidentes organizado por el Estado, los miembros de la clase política nacional comienzan a dar sus sensaciones al respecto. Así lo hizo hace algunos instantes el candidato a Vicepresidente desde Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto.
El senador de la Nación partió por señalar su presencia en el evento en cuestión: "Estuve en el debate. La única que no estuvo fue la candidata a vicepresidenta del frente ´con Todos´ (Cristina Kirchner) Después fueron todos los candidatos acompañando a sus respectivos Presidentes".
En diálogo con Mitre, fue consultado sobre la posibilidad de un evento similar entre los candidatos por la vicepresidencia: "Hay un medio que quiere organizarlo, yo estoy dispuesto, vamos a ver si se hace, creo que es bueno para la democracia argentina pero acá nadie demanda nada, hace dos meses que está borrada y nadie la interroga, es la misma lógica de siempre".
"Hubo un ganador. Si se puede siempre analizar si hay triunfadores, Macri me parece que dio una imagen de un hombre sereno, de una mirada de estadista. A Fernández lo vi muy agresivo, muy arrogante", precisó.
En esta linea y tras considerar las intervenciones de José Luis Espert como "sólidas", se refirió al caso del candidato por Consenso Federal: "A Lavagna lo ví muy flojo durante todo el debate, incluso hasta perdido, haciendo una exorbitancia sobre el hambre. Puso el hambre famélica africana como si fuera un problema de la Argentina. Fue el más desdibujado"
"El Presidente salió a la calle mientras que el frente ´con Todos´ está diluido, con estéticas viejas, fotos de blanco y negro de la década del 1960 o 1970. Esto atrasa y lo está alejando de la gente me parece", planteó de cara a las elecciones del 27 de octubre.
En sintonía con lo planteado en las últimas semanas, entiende que la visita de Alberto Fernández a la CGT significa lo mismo de siempre: "Con bienes personales van por todo y seguramente el otro destinatario de la presión va a ser el campo. Modelo 1970, todo viejo".
En último término, puntualizó el caso de las Relaciones Internacionales como eje del debate: "La verdad que el Presidente Macri fue bastante razonable en política internacional. Podría haber dicho que la ex Presidenta se sigue reuniendo con Castro y con Maduro, que podemos llegar a romper el Mercosur con Brasil".
"La que manda es la ex Presidente y candidata a Vice. Venezuela no es un tema menor, no hay posibilidades de ambigüedades. Para Estados Unidos y para Brasil, Venezuela representa un punto de inflexión en las relaciones diplomáticas (...) El problema es que la señora sigue hablando con Maduro y Castro", cerró.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -