El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según dijo el presidente derrocado, la Policía reprime en las regiones de La Paz y El Alto para provocar muertos.
El presidente depuesto de Bolivia, Evo Morales, denunció que luego del golpe de Estado la Policía, que se amotinó y cooperó con el golpe, continúa reprimiendo a manifestantes en las zonas de El Alto y La Paz.
Según Morales, la intención es provocar muertos y heridos y culpar a él y su espacio político por ello.
Como en octubre de 2003, Carlos de Mesa, el golpista cómplice del prófugo Gonzalo Sánchez de Lozada, inaugura su golpe de Estado con represión para causar muertos y heridos en La Paz y El Alto. La comunidad internacional es testigo de este atentado contra la vida y la CPE
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 11, 2019
"Como en octubre de 2003, Carlos de Mesa, el golpista cómplice del prófugo Gonzalo Sánchez de Lozada, inaugura su golpe de Estado con represión para causar muertos y heridos en La Paz y El Alto", escribió en su cuenta de Twitter.
Morales está oculto en la zona de Cochabamba, donde desarrolló su trabajo como cocalero, mientras pesa sobre él una orden de detención ilegal.
"Mi solidaridad con esas víctimas inocentes, entre ellas una niña, y el heroico pueblo alteño, defensor de la democracia", agregó Morales en otra publicación.
Tiempo antes, el presidente derrocado por las Fuerzas Armadas había pedido a los trabajadores de la salud y la educación volver a sus puestos para asegurar el normal funcionamiento de esos sectores.
Después del primer día del golpe cívico-político-policial, la policía amotinada reprime con bala para provocar muertos y heridos en El Alto. Mi solidaridad con esas víctimas inocentes, entre ellas una niña, y el heroico pueblo alteño, defensor de la democracia
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) November 11, 2019
"Por encima de posiciones políticas, tienen la misión de cuidar con calidez y solidaridad al pueblo", indicó.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -