La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trató de una actividad en el marco del programa "Ellas no fueron contadas" impulsado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense
En el marco del ciclo "Ellas no fueron contadas", organizado por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, mujeres que están detenidas en las cárceles de La Plata, Mercedes, San Martín, Junín, Florencio Varela y Batán participaron de un encuentro con escritoras en el que se proyectó un video con poesías y reflexiones propias elaboradas en talleres literarios en esos penales.
"Porque no hay barreras, candado ni reja que pueden imponer a la libertad de mi mente, porque sea cual sea el contexto merecemos concedernos el derecho de llorar, desahogarnos y expresarnos y porque no queremos más acumular silencios. Hoy queremos ser escuchadas. Por eso nos gusta mucho leer nuestras producciones para compartir con otras mujeres", reflexionan en el video que se proyectó en la explanada del teatro Argentino de La Plata.
2. La propuesta es un proceso de construcción colectiva para recuperar las historias potentes, enormes y fuertísimas que construyeron nuestra #provincia con las que identificarse. Lo que siempre estuvo invisibilizado, silenciado, subalternizado, hoy nos convoca reconocerlo. pic.twitter.com/Rvj6Ahu2Xg
— Estela Díaz (@EstelaEDiaz) October 22, 2021
De la propuesta participaron nueve mujeres que forman parte del Programa Pabellones Literarios para la Libertad que se desarrolla en 42 cárceles bonaerenses, a los que se sumaron 2.940 internos e internas en 69 pabellones.
Además, la jornada contó con la presencia de Estela Díaz, ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, entre otras autoridades.
Esta iniciativa surgió de la Comisión de Género intraministerial, coordinada por la directora Provincial de Planificación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Lorena Bermúdez, la directora de Vinculación, Gestión y Planificación de Políticas Institucionales del Servicio Penitenciario Bonaerense, Valeria Sampayo, y Julia Lescano, la asesora del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -