Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Desarrollo y Hábitat dio la primera confirmación acerca de la candidatura de Alberto Fernández para lograr la reelección en las elecciones presidenciales de 2023.
Este martes, ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, dio la confirmación de que, desde dentro del Frente de Todos, pretenden que Alberto Fernández sea el candidato a presidente en las elecciones de 2023.
"Los procesos políticos se consolidan a partir de darle continuidad a las políticas y a las personas, y los procesos de la Argentina son de ocho años, así que ese será nuestro proceso: ocho años de Alberto y ocho años de Axel (Kicillof) en la provincia de Buenos Aires", fueron las palabras del funcionario en diálogo con Radio La Red.
Y siguió: "No le presté atención a lo que dicen otros compañeros, pero creo que todos en el Frente de Todos trabajamos en ese camino, en ese sentido; en consolidar y la mejor manera de hacerlo es que Alberto siga al frente. Si las gestiones funcionan de la manera que la vamos a gestionar a ésta, Alberto sin dudas será el que mejor condiciones esté de ser nuestro candidato en el 2023".
Consultado acerca del escándalo por la divulgación de las fotos y videos del cumpleaños de la primera dama Fabiola Yáñez en la Residencia de Olivos durante una de las etapas más intensas de la cuarentena obligatoria, Ferraresi declaró que "fue un error del que el Presidente ya pidió disculpas" y sostuvo que el el Gobierno "da vuelta la página, para trabajar y dar respuesta a la gente".
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
El mediocampista argentino fue reconocido por su buen rendimiento a lo largo del certamen con el Chelsea de Inglaterra.
Deportes -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -