El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.

Putin anunció que Rusia sigue trabajando en el reactor nuclear iraní de Bushehr
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la polémica jornada que se vivió el pasado miércoles 18 de abril en la Cámara de Diputados, sumado al enfrentamiento a los gritos entre la vicepresidenta Gabriela Michetti y la ex mandataria nacional Cristina Fernández de Kirchner, ahora se añade un nuevo cruce por el mismo asunto: el tarifazo.
En esta ocasión, la Legislatura porteña ofició de contexto. Sus protagonistas fueron la diputada del Partido de los Trabajadores Socialistas en el Frente de Izquierda Myriam Bregman y el vicejefe de Gobierno de la Ciudad Diego Santillí.
Al inicio de la sesión, la legisladora tomó la palabra y solicitó "que se abra el debate y se pueda convocar a una sesión específica para discutir los tarifazos en la Ciudad".
Además, manifestó su "completo rechazo a lo ocurrido en la labor parlamentaria ayer donde se aceptan 24 proyectos presentados sobre tablas sin debate".
Todo el país habla de los tarifazos, pero en la Legislatura el PRO nos quiere poner una mordaza. #BastaDeTarifazos pic.twitter.com/LBAE7KmLSr
— Myriam Bregman (@myriambregman) 19 de abril de 2018
"Eso lo entendemos directamente como una mordaza al funcionamiento de esta Legislatura y nos parece un chiste de mal gusto que nos dejen hablar solamente en 2 puntos, en 2 decretos que manda el Ejecutivo", denunció Bregman.
"Es decir que todo este cuerpo sería un gran coro para legitimar que lo único que se debate en esta legislatura es lo que le interesa al jefe de Gobierno de la Ciudad", añadió.
#PobreRepubliquita pic.twitter.com/Kxcslh3BAf
— Myriam Bregman (@myriambregman) 19 de abril de 2018
También cabió una referencia directa a la "Republiquita" alguna vez esgrimida por Elisa Carrió, y acusó: "En este lugar no se discute, solamente se trata lo que a ustedes les interesa".
Casi a los 3 minutos del discurso de Bregman, Santillí interrogó: "¿Cuál es la moción de orden?", a pesar de que ella lo había establecido al inicio.
"Pero eso no es una moción de orden", criticó el dirigente del PRO, ante la propuesta de su interlocutora de tratar en sesión especial las subas en los servicios públicos.
"Es una vergüenza que esto sea lo que se va a discutir hoy acá, y no los grandes problemas", argumentó la referente del FIT, ante lo que el presidente de la Legislatura insistió: "¿Hay un expediente que plantea arriba de la mesa para que se vote el tratamiento? Si no, no es una moción".
"No es temario abierto. Lamentablemente, no lo puedo poner a votación, no es una moción de orden. Siguiente orador", concluyó Santillí.
El presidente Trump prometió apoyar la exigencia de Rusia de garantizar la seguridad de los empleados rusos en la central nuclear de Bushehr, aseguró.
Actualidad -
Quienes figuren inscriptos en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM) no podrán ingresar hoy ni mañana al Monumental.
Actualidad -
La agrupación peronista acusó a efectivos de vigilancia ilegal desde balcones cercanos al departamento donde la expresidenta cumple su prisión domiciliaria, en lo que califica como una estrategia de la ministra Patricia Bullrich.
Actualidad -
La investigación judicial por el lote contaminado de HLB Pharma, que causó al menos 40 muertes, expuso falta de inspecciones periódicas, escaso personal técnico y fallas en la trazabilidad de sustancias controladas.
Actualidad -
Según un informe de la UIA, la primera mitad del año mostró una fuerte pérdida de competitividad: 11 % de los fabricantes dejó de exportar, la producción se mantiene baja y la utilización de la capacidad industrial ronda el 46 %.
Actualidad -
La Ciudad abrió una licitación para derribar el icónico edificio de Darwin 1251, sin protección patrimonial, en el marco de un plan de reordenamiento urbanístico de la ex‑Autopista 3.
Actualidad -