Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Aerolíneas Argentinas transportó más de 300.000 pasajeros para este fin de semana largo.
El presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, expresó que la aerolínea de bandera transportó "más de 300.000 pasajeros en este fin de semana largo, un signo de cómo se está recuperando el turismo después de la pandemia, tanto para los compañías aéreas como para todo el sector turístico que fue golpeado" por la emergencia sanitaria.
Este fin de semana largo vamos a transportar en @Aerolineas_AR más de 300.000 pasajeros, con una ocupación promedio del 90% y plena en los principales destinos. Números que anticipan una gran temporada de invierno, para la que nos preparamos con incremento de rutas y frecuencias.
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) June 16, 2022
Este fin de semana largo es "muy fuerte para todo lo que son los destinos domésticos. Esto es una antesala de lo que estamos preparando de la temporada de invierno, en lo que tenemos muchos vuelos conectando con Brasil y esperamos que también sea un éxito”, dijo el titular de Aerolíneas, desde Qatar, a Radio 10.
"Se están recuperando los vuelos internacionales cortos, los más largos lo hacen a paso lento. Aerolíneas Argentinas está liderando los vuelos a Brasil. Conectando con Buenos Aires pero también punto a punto con Salta, Córdoba, Bariloche y Ushuaia. Las reservas están en un nivel importante, lo cual es importante para Aerolíneas y para el país, porque trae divisas", agregó Ceriani.
“Argentina es un destino muy elegido por los brasileños y estamos orgullosos de poder estar liderando el mercado en ese sector. Estamos superando el 60% por ciento de las reservas y se sostiene muy fuerte la demanda", añadió.
“Lo que mostramos estos días son dos realidades, la recuperaciones de la economía y del mercado turístico, y los números de la compañía que están mejorando", abundó
"Se va consolidando una recuperación sólida que refleja lo que pasa a nivel regional. Los números de la compañía están mejorando. La gestión del macrismo fue muy deficiente. En esta gestión, el déficit se redujo un 30%, de 670 millones de dólares a 438 millones", precisó el presidente de Aerolíneas.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -