El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Tras criticar la reforma laboral luego de la reunión que la CGT mantuvo el viernes 3 de noviembre con Jorge Triaca, el ministro de Trabajo, Héctor Daer arremetió nuevamente contra la medida y aseguró que busca "quitarle derechos a los trabajadores".
Así lo afirmó el secretario general de la central obrera en declaraciones a Radio 10. Además, apuntó que "no hay una relación directa entre el abaratamiento del trabajo y la creación del mismo".
Por otro lado, argumentó que el proyecto implica la creación de "un banco de horas con una compensación anual", lo cual calificó de "locura" porque es posible "trabajar 4 horas en un día y 10 en otro".
"Es una reforma que tiene el objetivo de quitarle derechos a los trabajadores y dárselos a los empresarios", disparó el referente del sindicato de Sanidad. Según sus palabras, "todos los derechos adquiridos son inalienables, no se puede renunciar a ellos".
"Si le cambia la realidad de la vida a varios seres humanos, este contexto tiene que ser libre y público", analizó.
“Facilita la tercerización, la subcontratación, pone límites a los juicios laborales y a las indemnizaciones.” @hectordaer #ReformaLaboral
— A.T.S.A. Bs.As (@AtsaBsAs) 3 de noviembre de 2017
El gremialista también se refirió al tema en televisión y, a través de Twitter, pudo seguirse algunas de sus frases más rescatables. Entre ellas, su interpretación de la ley misma: "Brinda mayor libertad al empleador para cambiar las condiciones del trabajador sin que éste pueda defenderse".
"Seguir por este camino es quedarnos sin derechos en 5 años", declaró rotundamente Daer. "Es inadmisible cambiar la filosofía del derecho laboral y pasar de un derecho colectivo a un contrato de iguales", concluyó.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

El proceso comenzó hace diez años y esta audiencia marcará un paso clave en la defensa del Estado frente a la demanda de fondos de cobertura.
Actualidad -

El mandatario bonaerense podría participar si recibe el llamado del ministro del Interior, Lisandro Catalán, encargado de las invitaciones.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -