El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El regreso está programado para el lunes cerca de las 19 horas. Este es el séptimo de los diez vuelos que contempla el operativo por el cual arribarán durante julio 8 millones de dosis de la vacuna china
Este domingo por la tarde partió un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas (AA) hacia China para traer más dosis de la vacuna Sinoparhm contra el coronavirus.
Este es el séptimo de los diez vuelos que contempla el operativo diseñado por la cartera de Salud de la Nación por el cual arribarán durante el mes de julio 8 millones de dosis de la vacuna producida por el China National Pharmaceutical Group Corp.
Esta semana tuvimos al menos un avión de @Aerolineas_AR despegando o aterrizando por día para traer vacunas. Hoy también, 12.50 parte la séptima operación a China de las 10 que programamos para traer más dosis de Sinopharm. Un esfuerzo logístico para la campaña de vacunación. pic.twitter.com/BCaK5D6T6i
— Pablo Ceriani (@ceriani_pablo) July 17, 2021
Pablo Ceriani, titular de AA, escribió en Twitter: "Durante toda esta semana hubo al menos un avión de Aerolíneas saliendo o llegando con vacunas. Es un esfuerzo logístico que da como resultado millones de personas que van a recibir su dosis en los próximos días".
La nave despegó hoy cerca de las 13 horas desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y realizará una escala intermedia en Madrid tanto en la ida como en la vuelta. El regreso está programado para el día lunes cerca de las 19 horas.
El pasado viernes fue el día de mayor arribo de vacunas en un solo día con más de 4.2 millones que llegaron tres vuelos: uno de ellos desde Beijing y dos desde Memphis, Estados Unidos, con 3.5 millones de dosis de Moderna donadas por la gestión del presidente Joe Biden.
Con este lote, el país superó las 36 millones de unidades recibidas desde diciembre del 2020, mes de inicio del plan de vacunación. Según los datos del monitor público de vacunación, hasta la mañana del sábado fueron distribuidas en todo el país 30.295.044 de dosis y aplicadas 26.934.235.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -