La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ministra de Seguridad de la Nación se refirió al coste que tuvo esta movilización en cuanto a efectivos y apuntó que "esto no tiene por qué asumirlo la gente".
Esta mañana, en la previa al paro general del 30 de abril, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich anticipó los esfuerzos de su cartera dirigidos a "garantizar que todos puedan llegar a sus trabajos".
Sus declaraciones llegaron después de que el lunes por la noche incendiaran dos colectivos de la línea 306 que pretendía prestar servicio normalmente una vez comenzado el martes.
Ahora, ya finalizados los actos y las movilizaciones, la funcionaria nacional se expresó a través de Twitter y apuntó contra "los organizadores del paro": "Les pasaremos la factura de 18 millones de pesos por el despliegue de seguridad de más de 6.000 efectivos".
"Este costo no tiene por qué asumirlo la gente", sostuvo en un breve pero contundente mensaje que generó todo tipo de reacciones.
Según la agencia de noticias NA, suman 39 las personas detenidas por la Policía de la Ciudad en esta jornada: 19 de ellas por intimidar a choferes de colectivos y las 20 restantes, por destrozos en sucursales de bancos ubicados sobre Av. De Mayo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -