La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cancillería del país andino se pronunció presentando una “Nota de Protesta” dado que el mandatario argentino felicitó a uno de los candidatos cuando las elecciones aún no finalizaron y el ganador no fue oficializado.
El Gobierno de la República del Perú presentó una queja formal ante la Argentina tras las palabras de Alberto Fernández para con el candidato presidencial Pedro Castillo. La Cancillería remarcó que de momento el recuento de votos continúa teniendo lugar y que por tanto no se oficializó la victoria de ninguno de los aspirantes a Palacio de Gobierno.
"Ante las expresiones del señor Presidente de la República Argentina, Alberto Fernández, efectuadas en la fecha, el Gobierno del Perú se ha visto en la obligación de entregar una Nota de Protesta al Embajador de la República Argentina, indicando que los resultados finales de las Elecciones Generales 2021 aún no han sido anunciados por las autoridades electorales de nuestro país", marca la nota.
El presidente Alberto Fernández felicitó al docente y sindicalista de izquierda Pedro Castillo por su desempeño en las elecciones de Perú y le expresó el deseo de aunar "esfuerzos en favor de América Latina".
A través de la red social Twitter, el jefe de Estado informó respecto de una comunicación que mantuvo con Castillo.
"Hoy me comuniqué con Pedro Castilllo, presidente electo de Perú. Le expresé mi deseo de que unamos esfuerzos en favor de América Latina. Somos naciones profundamente hermanadas", afirmó Fernández.
Además, dijo celebrar que "el querido pueblo peruano enfrente el futuro en democracia y con solidez institucional".
En esta línea, el Partido Justicialista (PJ) nacional felicitó a Pedro Castillo Terrones y expresó su deseo de que el pueblo de esa nación "camine hacia el futuro con dignidad y justicia social" y que su triunfo "otorgue un nuevo impulso al proceso de integración regional para reconstruir la Patria Grande".
El PJ dijo en un comunicado que "felicita el triunfo" de Castillo Terrones sobre la candidata de derecha Keiko Fujimori, hija del ex presidente peruano Alberto Fujimori.
Al mismo tiempo, el PJ expresó "su deseo de que el Pueblo Peruano camine hacia el futuro con dignidad y Justicia Social", a través de un comunicado firmado por el senador Jorge Taiana, responsable de Relaciones Internacionales del partido oficialista.
"El próximo 28 de julio, Perú celebrará sus 200 años de independencia y será una ocasión especial para homenajear al General José de San Martín, quien liberó a la Patria peruana y hermanó a nuestros países para siempre", sostuvo el documento.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Millonario abre la serie de cuartos de final ante el conjunto brasileño esta noche en el Monumental.
Deportes -
Diputados debatirá hoy los vetos de Milei. El Ministerio de Seguridad dispuso un operativo con más de 1.000 efectivos desplegados en la zona del Congreso.
Actualidad -