En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete Marcos Peña y el ministro de Educación Alejandro Finocchiaro fueron exhortados a brindar información sobre contrataciones en el Estado, además de ciertas transferencias de recursos a través de instituciones y la construcción de jardines de infantes.
Fue la titular del GEN y ex diputada nacional Margarita Stolbizer quien, basándose en la Ley de Acceso a la Información, solicitó informes sobre algunas actividades en particular de la administración pública.
Ya el pasado lunes 7 de mayo, la ex legisladora, luego de enterarse que el Boletín Oficial de ese día presentaba en su mayor parte designaciones de funcionarios, se había quejado sobre esta situación.
"No parece que el déficit sea el problema, entonces. El achicamiento es para despedir técnicos y profesionales de distintos organismos y nombrar a los propios. Sigue el estado siendo el botín de quienes lo manejan. Sigue faltando transparencia en el manejo de los recursos públicos", había expresado en aquel entonces.
Parece que inspirada por esta cuestión, Stolbizer requirió a Peña información sobre la contratación de abogados o estudios jurídicos externos para representar al Estado, una decisión aprobada por la Procuración del Tesoro nacional -según la resolución 34/2018- y datos sobre los letrados contratados, el monto de esos contratos, su vigencia y los motivos por los cuales se acudió a ellos.
En tanto, a Finocchiaro se lo apela a presentar el listado de casas de estudio y centros que integran el "Registro de Convenios del Estado Nacional con las Universidades y otras entidades educativas", las autorizaciones especiales para la realización de esos acuerdos, los objetivos y límites en general.
"Mientras sobreabundan los anuncios y ajustes relacionados con el achicamiento del déficit fiscal, se observan gastos no siempre justificados en contrataciones para actividades que se podrían resolver con el mismo cuerpo de profesionales con que cuenta el Estado", argumentó la ex candidata a presidenta en su presentación.
"Al inicio de su gestión, el presidente Mauricio Macri anunció que se restringirían los mecanismos de desvío de recursos a través de las universidades, de los que el gobierno anterior hizo abusos incurriendo en maniobras delictivas; advertimos que siguen existiendo y no se conocen las limitaciones y controles", cuestionó.
Stolbizer también exigió explicaciones sobre la presunta construcción de 3.000 jardines de infantes, de los que "a mediados de 2017 sólo se habían construido 100" y cuyo plan luego cambió a un "programa de aulas, es decir agregar aulas donde ya existen jardines de infantes".
Así fue que entonces solicitó datos sobre el avance del nuevo programa, los pliegos y adjudicaciones ya realizadas, los contratos, adelantos y la cantidad de aulas construidas y su lugar geográficos.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -
El presidente recorrió el municipio bonaerense junto a referentes de La Libertad Avanza y dio un breve mensaje electoral desde una camioneta, en medio de un operativo de seguridad reforzado.
Actualidad -