El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La denominada ZonaMacroSur de Chile está afectada por la violencia de los reclamos mapuches y el presidente decidió la intervención a través del Estado de Excepción Constitucional por Emergencia.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, impuso hoy un Estado de Excepción Constitucional por Emergencia durante 15 días, con la participación de las Fuerzas Armadas, ante la “grave alteración del orden público” en las regiones de La Araucanía y Biobío.
Allí se producen violentos enfrentamientos producto de manifestaciones de comuneros mapuches.
Hoy, el Pdte @sebastianpinera decretó Estado de Emergencia en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín: "Es para proteger mejor la vida y seguridad de las personas"
— Prensa Presidencia de Chile (@presidencia_cl) October 12, 2021
Más información ��https://t.co/Y71lbdFuBE pic.twitter.com/PuhKgZ2RVl
El mandatario explicó en conferencia de prensa que este decreto se debe a los “graves y reiterados hechos de violencia vinculados al narcotráfico, al terrorismo y al crimen organizado” en zonas del sur de Chile durante las últimas semanas.
Piñera detalló que estos hechos de violencia registrados en las zonas no sólo han causado la muerte de ciudadanos comunes, sino también de funcionarios de Carabineros de Chile, de la Policía de Investigaciones (PDI), fiscales del Ministerio Público y miembros del Poder Judicial.
Este lunes, los camioneros y trabajadores forestales volvieron a manifestarse. Exigen visita del ministro del interior y que se decrete estado de emergencia en las regiones del Biobío y la Araucanía. En el límite de Coronel y San Pedro de la Paz ocupan parcialmente la Ruta 160. pic.twitter.com/I4gf7PNrzs
— T13 Concepción (@T13Concepcion) October 12, 2021
La violencia ha tenido un repunte en comunas de las regiones de La Araucanía y el Biobío en las últimas semanas, donde comuneros mapuches exigen mayores reivindicaciones al Gobierno y también el gremio de los camioneros mayor seguridad para poder trabajar.
“Estos hechos de violencia, también han comprometido el orden público y debilitado el estado de derecho, afectando seriamente la convivencia pacífica en la zona, las libertades, los derechos y la calidad de vida de miles de chilenos y chilenas”, dijo Piñera.
PRESIDENTE: DECLARE ESTADO DE SITIO!!! Se que tiene otros temas preocupantes para usted, pero La Araucanía también es preocupante para nosotros y espero que esté a la altura de lo que nosotros esperamos de usted en ésta oportunidad! Esto es un Far West!! pic.twitter.com/StGjujFOow
— Miguel Mellado Suazo (@melladosuazo) October 9, 2021
Sobre la medida, indicó que tendrá una duración de 15 días, “prorrogables por otros 15 días, según la Constitución y la ley”.
Según el mandatario, el decreto establece que “las Fuerzas Armadas podrán prestar apoyo logístico, tecnológico y de comunicaciones” a las fuerzas de seguridad de la zona, aunque no reemplazarlas para atender la violencia de las localidades.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -