Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En busca de un mayor ahorro de energía, el Gobierno planea diferenciar casas y departamentos en base al consumo que cada uno haga de electricidad.
En el marco de una iniciativa del Ministerio de Energía y Minería, se etiquetará a cada hogar de una forma similar a la que se muestra en los electrodomésticos para así saber cómo es el consumo de cada usuario.
El ejemplo lo dio Santa Fe, que ya cuenta con 240 hogares diferenciados. El objetivo actual es extender esta propuesta por la zona de la Patagonia, Cuyo y el noroeste argentino, para eventualmente desembarcar en el área metropolitana.
Si bien el proyecto se encuentra en su etapa inicial, la cartera de Energía mantiene una visión positiva en cuanto a su aprehensión gracias a los beneficios que representa.
Según la subsecretaria de Ahorro y Eficiencia Energética, Andrea Heins, construir una vivienda eficiente puede en un principio costar un 10% más. Sin embargo, luego esa inversión derivará en un ahorro de 50% en el uso de energía (gas y electricidad) durante todo el tiempo en que se use el inmueble.
A su vez, el ahorro representará un número cada vez mayor cuando las tarifas de los servicios prescindan de subsidios y se encarezcan. La eficiencia tiene otros beneficios, además ser amigable con el medio ambiente.
En un mercado inmobiliario competitivo, una vivienda moderna tendrá un diferencial al momento de ser alquilada o vendida con respecto a otra que no lo es.
"El constructor se verá favorecido cuando el mercado reclame viviendas más eficientes", aseguró Heins
"El constructor se verá favorecido en la medida en que el mercado empiece a reclamar viviendas más eficientes, con la promesa de un menor consumo y, por lo tanto, facturas más bajas por los servicios", argumentó Heins. "Incluso en el futuro puede haber una promoción para los más eficientes o, eventualmente, una penalización para los menos", agregó.
En cuanto a la mencionada etiqueta, la funcionaria explica que se trata de "un instrumento de catalogación del consumo energético, igual que los electrodomésticos, para darle información al consumidor y como instrumento para implementar políticas públicas".
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -