El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La ONU adelantó que el próximo año la India superará a China como el país más poblado del mundo. Por su parte, el gigante asiático ya había abandonado en 2016 su política de "hijo único".
China anunció este martes una serie de beneficios para que las familias tengan más hijos, ante el descenso de la tasa de natalidad que se ubica en su "mínimo histórico" y la posibilidad de que la población disminuya en 2025.
La iniciativa presentada hoy por la Comisión Nacional de Salud (CNS) insta a los gobiernos central y provinciales a aumentar el gasto en salud reproductiva y mejorar los servicios de cuidado infantil.
Entre las medidas, la CNS pidió a los gobiernos locales que "desarrollen medidas activas de apoyo a la fertilidad", como subsidios, rebajas de impuestos, mejores seguros de salud, apoyo en educación, alojamiento y trabajo para las familias jóvenes.
Las últimas pautas buscan presionar a todo el país a que tome medidas similares a las ciudades más ricas que ya dan créditos fiscales y de vivienda, beneficios educativos, e incluso incentivos en efectivo para animar a las mujeres a tener más hijos.
Todas las provincias deberán asegurarse de que haya, para finales de año, suficientes guarderías para los niños de 2 a 3 años, en un intento por reducir la escasez de servicios de cuidado infantil.
El país más poblado del mundo, con más de 1.410 millones de habitantes en 2021 (según datos del Banco Mundial) se enfrenta "a una crisis demográfica inminente", que amenaza su crecimiento económico por el rápido envejecimiento de su población en edad de trabajar.
A pesar de que Pekin puso fin a su draconiana regla de "un solo hijo" en 2016, y de que el año pasado permitió que las parejas tuvieran tres hijos, las tasas de natalidad bajan desde hace cinco años, y se espera que el país pierda población a partir de 2025.
La tasa total de fertilidad cayó por debajo de 1,3 hijos por familia en los últimos años y se espera que el país entre en una fase de rápido envejecimiento alrededor de 2035, con más de 30% de la población con más de 60 años, según la CNS.
El costo de la vida y los cambios culturales a medida que las personas se acostumbraron a tener familias con menos miembros explican este descenso.
Se espera que la población mundial alcance 8.000 millones de personas en noviembre de 2022, según proyecciones de la ONU que apuntan a que India está en camino de superar a China como el país más poblado del mundo en 2023.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -