La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo hizo Lucía Cámpora con el Frente de Todos y busca que también haya un canal de denuncias.
El Frente de Todos en la Legislatura Porteña presentó un proyecto para que las apps de delivery, Rappi, Glovo y Pedidos Ya, le garanticen a los trabajadores de elementos de higiene como mascarillas, guantes y alcohol en gel.
La iniciativa fue presentada por la diputada Lucía Cámpora y contó con las firmas de María Rosa Muiños, Matías Barroetaveña, Claudio Morresi, María Bielli, Lorena Pokoik, Laura Velasco, Leandro Santoro, Santiago Roberto y Manuel Socías.
������♀️Presentamos un proyecto de ley para que las empresas de delivery de alimentos y bienes, especialmente las de aplicaciones digitales, garanticen los elementos de higiene básicos a sus repartidorxs: alcohol en gel, guantes, barbijos. pic.twitter.com/xuFX2lE06V
— Lu Cámpora (@lucampora) April 2, 2020
El proyecto de ley también contempla que se establezca un mecanismo de denuncia anónima, por teléfono y por redes sociales, que permita al Gobierno de la Ciudad la fiscalización del cumplimiento efectivo de la norma.
La autora del proyecto sostuvo que los repartidores que trabajan para las plataformas en línea le ponen todos los días "el cuerpo a una tarea muy importante para quienes no pueden salir de su casa" en medio de la pandemia por el virus Covid-19, y muchos "lo hacen sin los elementos necesarios".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -