La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La subida y bajada por avenida Pavón está habilitada en tanto que Mitre se encuentra bloqueada desde provincia hacia Capital.
Trabajadores despedidos de distintas empresas cortan desde esta mañana la subida al Puente Pueyrredón para reclamar su reincorporación.
La medida de fuerza cuenta con el acompañamiento de partidos políticos de izquierda y organizaciones sociales.
Se trata de empleados cesanteados de Coca Cola, Ansabo, Expreso Lomas, Canale y Cresta Roja, entre otras empresas.
Para evitar el corte total sobre uno de los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires, las fuerzas de Seguridad desplegaron una valla extendible, que había sido donada por el Gobierno de China para la realización de la Cumbre de Jefes de Estado del G20.
Al momento tanto la subida y bajada por Avenida Pavón están habilitadas. Por su parte la avenida Mitre está bloqueada desde el sentido de provincia hacia Capital.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -