El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente ecuatoriano fue la pieza clave para que en el día de hoy se produzca la detención del fundador de Wikileaks, Julian Assange.
Estamos en el 17 de febrero de 2013 y la fórmula Correa - Moreno resulta electa con el 57% de los votos. El equipo está más fuerte que nunca y Ecuador se prepara para profundizar una nueva etapa que se inició en 2007 y definió en 2008 con una nueva Constitución.
Más conocida como la Constitución de Montecristi, desde 2008 se establecen dos nuevos poderes del Estado (manteniendo los tres poderes tradicionales): la función electoral, administrada por el Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electoral; y la función de transparencia y control social, representada por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
La aprobación de la misma fue sometida a referéndum constitucional el 28 de septiembre de 2008, ganando la opción del Sí y marcando el punto más alto de la gestión Correa.
Es Licenciado en Administración Pública por la Universidad Central del Ecuador, fue profesor secundario y luego se dedicó a la promoción del turismo con su propia empresa. Tras un asalto con un disparo a quemarropa, perdió la movilidad de sus piernas, hecho que lo transformaría en una suerte de motivador profesional en todo el país.
Candidato al Premio Nobel de la Paz 2012, Moreno ingresa a la política como vicepresidente de Rafael Correa en dos oportunidades. Con el apoyo de su compañero, gana las elecciones para asumir la presidencia del Ecuador el 24 de mayo de 2017.
Moreno ganó los comicios en la segunda vuelta electoral acumulando un 51,16% de los votos frente al 48,84% obtenidos por el representante del movimiento Creando Oportunidades, Guillermo Lasso.
El presidente electo cuenta con respaldo parlamentario aunque los desafíos de gobernabilidad en una sociedad fuertemente polarizada y un estado económico frágil condicionan su gestión.
A poco menos de un año de haber asumido (4 de febrero de 2018), Moreno convocó a un Referéndum Constitucional compuesto por siete preguntas dentro de las cuales destacaba la eliminación de la reelección indefinida introducida por Rafael Correa en el año 2015
Si bien además de este punto podríamos mencionar cortocircuitos por el caso Odebrecht, las críticas al nivel de endeudamiento “recibido” o el cambio de modelo nacional, el éxito en impedir un regreso de Correa a la presidencia es el punto que explica la ruptura en la relación de la ex fórmula.
En el día de hoy el fundador de Wikileaks, Julian Assange, fue arrestado por la policía británica en la embajada de Ecuador ubicada en la ciudad de Londres. La medida tuvo lugar a partir del anuncio (vía Twitter) de Moreno donde señala que "Ecuador decidió soberanamente retirar el asilo diplomático a Julian Assange por violar reiteradamente convenciones internacionales y protocolo de convivencia".
Recordemos que en el año 2012 Assange se enfrentaba a su detención por una orden de arresto extensiva a toda Europa emitida por Suecia. El reino escandinavo lo acusaba por dos presuntos delitos sexuales, los cuales finalmente no prosperaron.
A partir de esto fue que el australiano se refugió en la Embajada de Ecuador en Londres. Por aquel entonces, el mandatario ecuatoriano Rafael Correa le concedió asilo, siendo que meses después le otorgaría la nacionalidad del país sudamericano.
Tras la salida de Correa de la presidencia en 2017 y la llegada de Lenín Moreno (vice de este último), las relaciones entre Assange y Ecuador llegaron al punto de cortar comunicaciones e impedir las visitas desde el exterior salvo las de sus abogados.
"´Decisión soberana´, bonita etiqueta para la traición, la entrada de policía extranjera en nuestra Embajada, y la entrega de un ciudadano ecuatoriano. ¡Pocas veces se ha visto tanta cobardía y miseria humana! La historia será implacable con los culpables de algo tan atroz", planteó Correa, marcando un nuevo punto de deterioro en la alguna vez y hace poco, fórmula imbatible.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -