La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.

Recorte de $500.000 millones del presupuesto impacta en el área de educación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la autoría de Tamara Tenenbaum, e inspirada en el libro de los periodistas Mauro Szeta y Mauro Fulco, comenzarán a grabar los episodios del thriller que abordará el perfil psicológico de la mujer más joven condenada a prisión perpetua por asesinar a quien fue su novio.
La madrugada del 29 de diciembre de 2017, Nahir Galarza asesinó a Fernando Pastorizzo, el joven con quien mantenía una relación amorosa. Minutos después, su cuerpo fue hallado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos que se encontraban en el suelo.
El crimen de la joven oriunda de Entre Ríos resonó en la escena policial argentina. Es la mujer más joven en haber sido condenada a prisión perpetua, y los detalles del caso -hasta sus días en prisión- generan conmoción hasta en estos días.
Tal es así que la productora Zeppelin Studio, creada por Lucas Jinkis y el director Hernán Guerschuny, firmó un acuerdo con Penguin Random House para llevar a cabo una miniserie inspirada en la vida y crimen de Galarza.
La autora será Tamara Tenenbaum, escritora de la novela El fin del amor: Querer y coger, del que próximamente se realizará la serie protagonizada por Lali Espósito y con la adaptación de la guionista Érika Halvorsen.
La miniserie sobre Galarza estará basada en el libro de Nahir la historia desconocida, de los periodistas Mauro Szeta y Mauro Fulco, y "abordará el perfil psicológico de Nahir", así como también "la denuncia de un falso secuestro en su adolescencia, la tormentosa relación que mantenía con Fernando, los detalles más crudos de sus distintas versiones del crimen, sus días en la cárcel y su irrupción en las redes sociales", según detalló la productora.
No es la primera vez que una productora va detrás de los hechos de la escena policial argentina. Recordemos que Underground realizó la serie de El Clan Puccio (Pablo Trapero realizó el film), y el año pasado estrenó "El Ángel", basado en los crímenes de Carlos Robledo Puch.
Nahir Galarza fue condenada por unanimidad el 3 de julio de 2018 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú, integrado por Mauricio Derudi, Arturo Dumón y Alicia Vivian. Este septiembre de 2019, su defensa presentó un recurso ante el Superior Tribunal de Justicia para que revise la pena de prisión perpetua, la cual ya fue confirmada por la Cámara de Casación.
La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.
Actualidad -
El mes pasado se un incremento interanual de 0,9% y un alza mensual de 4,4%, con diferencias marcadas entre el AMBA y el interior del país.
Actualidad -
Desde el municipio de Pila, el mandatario provincial cuestionó al presidente Javier Milei por haber vetado las leyes de financiamiento universitario y la emergencia del Hospital Garrahan.
Actualidad -
El operativo se llevó a cabo con un adolescente de 12 años de Salta que presentaba arritmia severa y shock cardiogénico, y contó con la coordinación de más de 50 profesionales entre ambos hospitales.
Actualidad -
El argentino era intensamente buscado desde el domingo. Desde entonces se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
Actualidad -
El acto contará con la presencia de Lisandro Catalán, Lilia Lemoine e Iñaki Gutiérrez, y será el marco para presentar la lista encabezada por Federico Pelli.
Actualidad -