En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.

Trabajadores del Garrahan marcharon a la Quinta de Olivos en reclamo por la Ley de Emergencia Pediátrica
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Tribunal Oral Federal de La Rioja rechazó el pedido de arresto domiciliario del ex jefe del Ejército en el marco de una causa por crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar. Milani había sido imputado por privación ilegítima de la libertad, allanamiento ilegal, imposición de tormentos agravados y asociación ilícita.
El pedido del beneficio de la prisión domiciliaria se realizó porque Milani "Presenta un cuadro de stress postraumático y Síndrome Depresivo Reactivo lo cual genera un cuadro de angustia". Sin embargo, el Tribunal asegura que estos cuadros aparecen en cualquier persona que se encuentra privada de su libertad por lo tanto "no reviste una situación de carácter excepcional o única del procesado".
Según dispuso el Tribunal, con el fin de resguardar la salud e integridad física y psíquica del imputado, el establecimiento penitenciario tendrá que contar con los recursos necesarios para otorgarle los tratamientos (médicos, psicológicos o psiquiátricos) que necesite conforme a su estado. Además, "deberán garantizarse los mismos con información periódica al Tribunal".
El Tribunal también consideró la situación de hostigamiento que denunció el acusado por parte de otros internos. En relación a eso, ordenó que "deberá advertirse al Servicio Penitenciario sobre tal situación, a efectos de que se arbitren los recaudos necesarios y conducentes para evitar los mismos".
Recordemos que Milani está detenido en el penal de Ezeiza por ser parte de una asociación ilícita que secuestró y torturó personas. En este caso, se lo acusa de la privación ilegal de la libertad de Pedro Olivera y de su hijo Alfredo, en marzo de 1977, durante plena dictadura militar en La Rioja.
En las inmediaciones de la residencia presidencial se desplegó un cordón policial, aunque con presencia reducida de efectivos.
Actualidad -
El informe del Banco Central señaló que la falta de pago, sobre préstamos y tarjetas de crédito, avanzó 0,9% con respecto a julio y ubicó el índice en 6,6%.
Actualidad -
En un acto de campaña en el norte argentino, el presidente acusó a la oposición de estar en “tobillera”, reafirmó su modelo de libertad económica y convocó a definir la elección del 26 de octubre como una disyuntiva entre “esclavitud” y “libertad”.
Actualidad -
La segunda vuelta del 19 de octubre se da en un contexto con una economía en crisis y una sociedad movilizada, el país andino decidirá entre dos candidatos de derecha que buscan redefinir el modelo político y económico.
Actualidad -
Un fallo del Juzgado Federal N.º 2 de Catamarca exige a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) reactivar las pensiones no contributivas suspendidas y abstenerse de realizar nuevas auditorías o bajas hasta que haya sentencia definitiva.
Actualidad -
El presidente recorrió el municipio bonaerense junto a referentes de La Libertad Avanza y dio un breve mensaje electoral desde una camioneta, en medio de un operativo de seguridad reforzado.
Actualidad -