El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo solicitaron los directivos médicos del Congreso. Piden, además, eximir de la obligación de asistir a embarazadas y personas incluidas en grupos de riesgo.
En la antesala de la ceremonia de apertura del 139° Periodo de Sesiones Ordinarias del Congreso, los directivos médicos del Congreso recomendaron que se les exija un test negativo de coronavirus a todos los asistentes. Además, pidieron que se exima de la obligación de concurrir a embarazadas y personas de riesgo.
"Los concurrentes a la Asamblea Legislativa deberán haberse testeado previamente e informado a sus respectivas autoridades superiores el resultado. Los invitados deberán concurrir munidos de la constancia que acredite el resultado negativo", señala uno de los puntos de la nota firmada por el director médico de Diputados, Marcelo Halac, y por su par del Senado, Luis Farji.
A su vez, recomendaron enfáticamente que se inste a cumplir con las medidas de distanciamiento "de manera inequívoca" para evitar contagios y solicitaron que se exima de la obligación de asistir a las personas mayores de 60 años, ya que se trata del grupo etario más expuesto a consecuencias graves del virus.
Lo mismo aconsejaron para embarazadas y personas incluidas en otros gupos de riesgo, como así también aquellos "cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado de niños, niñas o adolescentes".
Por último, resaltaron la importancia de reforzar los operativos de limpieza en las instalaciones del Congreso, y de disponer de ambulancias por cualquier eventualidad.
Al igual que sucedió durante la mayor parte del 2020, una parte de los legisladores estarán conectados en forma remota, y en esta ocasión no habrá invitados, a excepción del gabinete nacional y los integrantes de la Corte Suprema.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -