Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo solicitaron los directivos médicos del Congreso. Piden, además, eximir de la obligación de asistir a embarazadas y personas incluidas en grupos de riesgo.
En la antesala de la ceremonia de apertura del 139° Periodo de Sesiones Ordinarias del Congreso, los directivos médicos del Congreso recomendaron que se les exija un test negativo de coronavirus a todos los asistentes. Además, pidieron que se exima de la obligación de concurrir a embarazadas y personas de riesgo.
"Los concurrentes a la Asamblea Legislativa deberán haberse testeado previamente e informado a sus respectivas autoridades superiores el resultado. Los invitados deberán concurrir munidos de la constancia que acredite el resultado negativo", señala uno de los puntos de la nota firmada por el director médico de Diputados, Marcelo Halac, y por su par del Senado, Luis Farji.
A su vez, recomendaron enfáticamente que se inste a cumplir con las medidas de distanciamiento "de manera inequívoca" para evitar contagios y solicitaron que se exima de la obligación de asistir a las personas mayores de 60 años, ya que se trata del grupo etario más expuesto a consecuencias graves del virus.
Lo mismo aconsejaron para embarazadas y personas incluidas en otros gupos de riesgo, como así también aquellos "cuya presencia en el hogar resulte indispensable para el cuidado de niños, niñas o adolescentes".
Por último, resaltaron la importancia de reforzar los operativos de limpieza en las instalaciones del Congreso, y de disponer de ambulancias por cualquier eventualidad.
Al igual que sucedió durante la mayor parte del 2020, una parte de los legisladores estarán conectados en forma remota, y en esta ocasión no habrá invitados, a excepción del gabinete nacional y los integrantes de la Corte Suprema.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -