El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De los nueve ciudadanos del país buscados por las autoridades se conoce la identidad de cuatro de ellos: la familia integrada por Andrés Galfrascoli, Fabián Núñez y su hija Sofía; y otro adulto, Manuel Lafont.
Encontraron con vida a un argentino, de las víctimas que están siendo intensivamente tratadas de localizar tras el derrumbe del complejo Champlain Towers, ubicado en un condominio de Surfside, cerca de Miami Beach.
Fuentes de la Cancillería argentina reportaron a Télam el rescate de esta persona de la que se desconoce su identidad. Hasta el momento, la misma entidad reportó que son nueve los ciudadanos que intentan identificar tras la tragedia, de los cuales sólo se conocen los datos de cuatro de ellos.
Tres son familiares. Hablamos del cirujano plástico reconocido en el ambiente del espectáculo argentino, Andrés Galfrascoli (45), su pareja Fabián Núñez (55) -distinguido productor teatral, dramaturgo y compositor-, y la hija de ambos Sofía Galfrascoli Núñez de seis años de edad. Mientras que por otro lado, se encuentra otro adulto, identificado como Manuel Lafont.
En tanto el cónsul argentino en la ciudad estadounidense, Leandro Fernández Suárez, trabaja por estas horas para tener mas información sobre los argentinos afectados por la tragedia. "Estamos en contacto con las autoridades del condado de Miami. Han llamado (argentinos al Consulado), he estado en contacto con argentinos que están en edificios próximos y también con argentinos que estaban en el edificio y pudieron salir porque entraban en el momento del derrumbe", sostuvo en diálogo con medios de televisión argentinos.
Rodrigo, es propietario de dos departamentos dentro del Champlain Towers, hace 22 años. En uno de ellos se hospedó la familia Galfrascoli-Núñez, y en el otro Gimena Accardi y Nicolás Vázquez, sobrevivientes del derrumbe.
El propietario aseguró que "no hubo indicios" que se registrasen ni que anticiparan la tragedia, a excepción de "problemas de reboque" y que "la cochera estaba inundada". "Se estaban haciendo tareas de reparación: en el techo, los aires acondicionados. Yo sé que el garaje estaba con inundación. Puede haber pasado que con alguna rajadura, el agua haya horadado el hormigón y se vino para abajo", contó en declaraciones a TN.
Una reglamentación en Estados Unidos estipula que cada 40 años los edificios tienen que recertificarse para comprobar que siguen siendo "seguros". El complejo Champlain Towers fue construido en 1981. Llegado el 2021, inició el proceso de recertificación, trámite que demora entre 2 o 3 años.
Ocurrió a eso de las 2:00 a.m. hora local, a pocas cuadras de la zona a la que denominan "la pequeña Buenos Aires", dado que residen numerosos argentinos que emigraron en 2001.
"Lo que sabemos es que colapsó la mitad de un edificio de 12 pisos que tiene 144 unidades, y están trabajando los equipos de rescate. Estamos tratando de identificar a algunas personas y también de rescatar a las que aún puedan estar atrapadas", dijo la alcaldesa del condado de Miami Dade, Daniella Levine Cava en una conferencia de prensa a metros de la tragedia.
En tanto la vocera del departamento de bomberos de Miami, Erica Benítez, comunicó que recibieron varios llamados por el colapso de parte de un edificio, alrededor de 45 departamentos y que se trabaja para localizar a las personas que puedan estar atrapadas. "No tenemos el total de las personas desaparecidas, por eso solicitamos que nos informen quienes no se puedan comunicar con sus familiares", manifestó.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -