El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gobierno porteño dijo que "un incumplimiento a las pautas de distanciamiento" en las visitas registradas a la quinta presidencial durante el aislamiento del año pasado. Manifestó su disconformidad con la gestión del presidente y tomó distancia del diputado de Juntos por el Cambio Fernando Iglesias.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cuestionó las visitas a Olivos durante la cuarentena del 2020 y dijo que comprenden "un incumplimiento a las pautas de distanciamiento".
"Hay incumplimiento a las pautas de distanciamiento. Los que tenemos una responsabilidad tenemos que dar el ejemplo", sostuvo el jefe de Gobierno porteño, quien consideró "bueno que la Justicia investigue los posibles incumplimientos".
A su vez, criticó la gestión del Frente de Todos y sostuvo que "hay embates contra la institucionalidad". "No estoy conforme con la gestión de Alberto Fernández, prometieron estar mejor y no pasó. La gente no llega a fin de mes, hay embates contra la institucionalidad, una política exterior errática", indicó, en declaraciones a radio La Red. Además, reveló que "hace un par de meses" que no habla con el jefe de Estado.
En tanto, con relación a las visitas a la quinta presidencial, el dirigente opositor dijo que no se siente "representado" por los dichos del diputado de Juntos por el Cambio, Fernando Iglesias, quien fue denunciado por Florencia Peña, y remarcó que en la Ciudad "la igualdad es uno de los pilares" de la gestión del oficialismo porteño.
Al ser consultado por las internas dentro de la coalición opositora, el alcalde porteño pidió "no dramatizar" los "roces" que se puedan generar en campaña, aunque manifestó que no le parecen buenos.
"Lo mejor es que la gente elija a los candidatos en las PASO. Las internas nos van a hacer crecer", sostuvo.
Asimismo, dijo que tiene una "excelente" relación con Elisa Carrió y evitó entrar en discusiones con Gerardo Morales. "Lo respeto mucho y es un gran gobernador", dijo. El mandatario jujeño es uno de los principales críticos del alcalde porteño, a quien acusa de querer manejar la oposición y ponerse el traje de presidente "antes de serlo".
"No lancé el proyecto para 2023, no hay ningún apuro para ninguna candidatura. Faltan dos años y medio", apuntó, en ese sentido, Rodríguez Larreta.
El jefe de Gobierno destacó la unidad de Juntos por el Cambio y aseguró que así se logró bloquear leyes "muy preocupantes para la Argentina, como la del procurador".
Sobre los candidatos del oficialismo nacional en Provincia y Ciudad, Rodríguez Larreta sostuvo que "(Victoria) Tolosa Paz y (Leandro) Santoro son fieles representantes del kirchnerismo y lo que expresa el Gobierno Nacional".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -