La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El responsable del centro Gamaleya informó sobre la producción de vacunas Sputnik V y el nuevo plan de crear una vacuna contra la gripe y el coronavirus.
Este jueves, desde Rusia informaron que se producen 3,5 millones de dosis al mes de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus. Así lo confirmó el director del Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya, Alexander Gintsburg.
El científico, responsable del centro que desarrolló el fármaco, aseguró que el análisis derivado de las pruebas sobre la vacuna Sputnik V, que comenzó en Moscú a principios de septiembre no revelaron ningún nuevo efecto adverso.
"El seguimiento continúa, no hay nuevas reacciones indeseables, todo está bien", agregó en declaraciones a la agencia de noticias Sputnik.
También hoy, el Centro Gamaleya anunció planes para desarrollar una vacuna combinada contra la gripe y el coronavirus que podría estar lista a finales de 2022. "Esperamos obtener tal vacuna hacia finales del año que viene", indicó Gintsburg.
En este sentido, el científico resaltó que el organismo ya desarrolló la tecnología para la fabricación de estas vacunas: "Actualmente estamos efectuando ensayos en las cepas que tenemos a nuestra disposición y después añadiremos otras, planeamos empezar las pruebas clínicas a principios de 2022".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -