El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la empresa estatal rusa Gazprom argumentaron que el suministro se suspendió por problemas de tránsito en el ducto que pasa por Austria.
En el día de hoy, el grupo de energía italiano Eni informó que el suministro de gas proveniente de la empresa estatal rusa Gazprom había sido suspendido temporalmente. La compañía italiana explicó que el motivo tenía que ver con problemas de tránsito en el ducto que pasa por Austria.
"Gazprom nos informó de que es incapaz de confirmar los volúmenes de gas solicitados hasta la fecha debido a la imposibilidad declarada de transportar el gas a través de Austria", explicó un comunicado de Eni.
"Por lo tanto, hoy el flujo de gas ruso destinado a Eni a través del cruce de Tarvisio sería igual a cero", agregó el texto. Horas más tarde, un vocero de la firma italiana reveló que Austria sí estaba recibiendo gas de Gazprom, por lo que ya se encontraban trabajando "para ver si es posible reactivar el suministro" en territorio italiano.
Hasta la invasión a Ucrania en febrero de 2022, Italia recibía el 40% de su gas de Rusia. A partir de ese momento, el gobierno, como tantos otros países europeos, buscó alternativas para abastecerse y firmó acuerdos con otros países como Argelia. Actualmente solo el 25% del gas que recibe Italia es ruso.
De cara al invierno boreal aumenta la preocupación europea por el aprovisionamiento de energía. En más de una ocasión Putin dejó en claro que no dudará en suspender el suministro si no se llega a un acuerdo con los países occidentales: "No entregaremos nada en absoluto si es contrario a nuestros intereses. Ni gas, ni petróleo, ni carbón... nada", afirmó el líder ruso a principios de septiembre.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -