El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Estamos revisando el tiempo de aislamiento constantemente", dijo la ministra Vizzotti; hoy mantendrá una reunión con expertos del Consejo de Salud.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, dijo este martes que está en evaluación el tiempo de aislamiento que se aconsejará como necesario, en medio de la suba "exponencial" de casos de coronavirus. Además, ratificó la recomendación para que se considere positivo a la personas que sea contacto estrecho de un caso confirmado de Covid-19 y tenga síntomas, sin necesidad de un examen.
En declaraciones Radio 10 y Urbana Play, la funcionaria informó que hoy se celebrará una nueva reunión con epidemiólogos y expertos del Consejo de Salud para determinar nuevas recomendaciones sobre testeos, tiempo de aislamiento y contactos estrechos "para adecuarse a las nuevas variantes" de coronavirus, como el caso de Ómicron.
"Estamos revisando el tiempo de aislamiento constantemente. Ante la transmisibilidad, lo que impacta la economía hoy son los aislamientos", indicó la ministra.
Con respecto a la confirmación de casos de Covid-19, en medio del aumento de casos y la tensión que se registra en centros de testeo de la Provincia y Ciudad de Buenos Aires, la ministra ratificó la recomendación de considerar caso positivo a personas que sean contacto estrecho de un caso confirmado y tengan síntomas: "Ante la cantidad de casos leves, el testeo no es la herramienta única para confirmar (un caso de Covid), se lo puede confirmar por clínica siempre y cuando sea contacto estrecho y de un caso confirmado y tenga alguna sintomatología”, afirmó Vizzotti, quien indicó que esta decisión se adoptará desde las áreas de epidemiología de cada provincia.
De cualquier forma, la ministra remarcó que “la situación es diferente" a lo que se registró en olas pasadas "no sólo en la Argentina sino en el mundo". "Con un número muy exponencial de casos que tensa y mucho todo el sistema de atención primaria y los testeos, pero que no se está traduciendo en internaciones y muertes", agregó.
“En comparación con otras olas, el número que tenemos ahora es de menos de 1.000 personas en terapia intensiva y la cantidad de fallecidos se mantiene muy estable y baja, con lo cual el mensaje más importante que tenemos que dar es muy rápido con la campaña de vacunación y fortalecer los cuidados y estar muy atento con las recomendaciones porque va a ser muy dinámico”, sostuvo.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -