El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ex subjefe de la Policía Bonaerense habló sobre el escándalo de la cocaína envenenada y apuntó contra los políticos y la justicia.
Este domingo, el ex subjefe de la Policía Bonaerense Salvador Baratta denunció que "todos los políticos en algún momento pasan a buscar el sobre de la droga" y advirtió que “utilizan los cargos para beneficios propios”.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Baratta se refirió al escándalo por la cocaína adulterada que estremece al país, donde 24 personas murieron y más de 50 tuvieron que ser hospitalizadas debido a su consumo. "En la Argentina siempre se corre de atrás, nunca de adelante", expresó la exautoridad de la fuerza.
Hasta el momento, el caso tiene varios detenidos, entre ellos Joaquín "El Paisa" Aquino y Julio César "El Cocinero" Ferrari, señalados como responsables por adulterar la droga que provocó tantas muertes en los últimos días.
Aquino estaba en la mira de la justicia desde fines del año pasado, cuando la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) solicitó una serie de medidas para detener a una banda que operaba en Villa Loyola, Villa Sarmiento y Villa 18, en el partido de San Martín. Al ser consultado por las dificultades y demoras en la detención temprana del acusado, Baratta señaló: “Hay una complicidad con la mala policía, el mal Poder Judicial y los malos políticos. Utilizan los cargos para beneficios propios”.
"Los buenos policías somos bichos muy raros. A veces terminamos siendo imputados por delitos por allanamiento en general, o por un montón de cosas por querer darle una solución a la población", sostuvo.
Asimismo, el ex subjefe de la Policía Bonaerense denunció que "todos los políticos en algún momento pasan a buscar el sobre de la droga" y agregó: "Les sirve para la campaña. El problema somos nosotros que no nos damos cuenta".
"Muchos se hacen los distraídos, no quieren meterse con el tema y además muchos terminan arreglando", indicó Baratta. Para finalizar, advirtió que "la droga mata a todos y destroza familias".
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -