El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Alumnos y docentes recibirán un kit sanitario, mientras que habrá señalizaciones para que se respete el distanciamiento. Además, se implementará un sistema bimodal para quienes por ahora prefieran no volver a las aulas.
Luego del receso por las vacaciones de invierno, este lunes, San Juan se convertirá en la primera provincia del país en volver a las clases presenciales en medio de la pandemia de coronavirus (COVID-19), bajo un estricto protocolo sanitario y un sistema bimodal.
Tanto los estudiantes, como los docentes y el personal de la escuela, deberán ingresar obligatoriamente a la institución con tapabocas.
Por un lado, cada alumno recibirá el primer día una bolsa con alcohol en gel, tapaboca, jabón líquido y toalla personal. Mientras que a los maestros y profesores se les dará una máscara de acetato desinfectada que deberá reintegrar al finalizar la jornada escolar.
Los recreos, en tanto, serán escalonados de acuerdo a la distribución de los grupos que se realicen previamente. Además, cada colegio recibirá un kit de señalética para garantizar el distanciamiento en los tiempos libres.
El Ministerio de Educación de #SanJuan detalló los procedimientos que deben tener en cuenta todos los integrantes de la comunidad educativa, respetando las medidas de prevención sanitaria en vigencia actual, para volver a las aulas.
— sisanjuanok (@sisanjuanok) August 6, 2020
Descubrilos, aquí �� https://t.co/5kUdzHYKfe pic.twitter.com/XusBAo9NSe
El ministro de Educación de San Juan, Felipe De Los Ríos, explicó que se respetará la decisión de los padres que aún no quieran mandar a sus hijos a la escuela, por lo que se implementará un sistema bimodal que incluye plataformas electrónicas y el envío de guías de estudio.
"En los cursos del interior provincial que tengan pocos alumnos, irán todos los días y en los que sean más numerosos, irá un grupo una semana a clases y otro lo hará con guías en su casa y a la semana siguiente se invertirá la asignación de turnos", detalló el funcionario.
Serán 10.446 alumnos los que retomarán las clases en San Juan, la provincia con menos casos de coronavirus en todo el país (23).
Durante esta primera etapa comenzarán estudiantes de 14 de los 19 departamentos de la provincia y del último año de primaria y secundaria: Angaco, Albardón, San Martín, 9 de julio, 25 de mayo, Jáchal, Calingasta, Iglesia, Valle Fértil, Sarmiento, Pocito, Ullum, Zonda y Caucete.
Tras el puntapié inicial de San Juan, la próxima provincia que retomará sus clases será Catamarca, el 18 de agosto, aunque desde este lunes los docentes comenzarán a trabajar en los protocolos.
Por su parte, Santiago del Estero, que también tenía previsto volver, decidió dar un paso atrás y postergar el reinicio de clases presenciales por 30 días, debido al aumento récord de casos que tuvo en las últimas 48 horas.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -