El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Jefe de Gabinete se pronunció sobre las medidas económicas impulsadas desde el Gobierno.
Transitando las primeras jornadas del Gobierno de Alberto Fernández como Presidente de la Argentina, quien fue encomendado por el propio mandatario a ser su “álter ego”, Santiago Cafiero, se pronunció al respecto de las medidas comunicadas en este fin de semana.
El Jefe de Gabinete de la Nación partió por señalar que “la Argentina está en crisis, nosotros estamos asumiendo un Gobierno con una fragilidad económica y social muy fuerte, con una herida. La Argentina está herida y la verdad amerita todo el trabajo solidario”.
En esta línea, Cafiero fue consultado sobre la medida publicada a través del Boletín Oficial que deja sin efecto el límite de $4 pesos por dólar a las retenciones agrícolas y subió los derechos de exportación al 9% que afecta principalmente a los productos agrícolas.
“Son derechos de exportación no son impuestos”, marcó el funcionario, al tiempo que entiende lógico que los sectores rurales se manifiesten al respecto: “Nosotros necesitamos al campo para sacar al país adelante como en 2001”, precisó.
En sintonía con lo marcado tanto durante la campaña así como en el tránsito inicial de la gestión, Cafiero planteó la necesidad de priorizar las políticas sobre los más necesitados: “Si nosotros somos capaces de recuperar a los más caídos, podremos levantarnos todos”.
Consultado sobre el rol de Cristina Kirchner en el Gobierno, marcó que se trata de una vicepresidenta excepcional: “Es la primera vez que tenemos una vicepresidenta que fue ocho años presidenta, porque tiene reconocimiento y prestigio internacional. Obviamente le aporta una mirada estratégica muy importante para nuestro Gobierno”.
En último término, se refirió a los juicios por corrupción y el rol de la Justicia: “Los juicios deben continuar. Como dice Alberto Fernández, cuando la política entra a los Tribunales la justicia escapa por la ventana. Ese es nuestro mantra”.
“Hay que investigar a fondo, nosotros queremos un Gobierno transparente, desde todo puntos de vista. Desde el Presidente, la vicepresidenta, los diputados, los senadores, todos tenemos que ser ejemplo de transparencia en nuestro país”, cerró.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -