El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete de la Nación dio a conocer que ya "se firmó una parte del contrato, que es la provisión general" y que resta "firmar el cronograma de entregas".
Este domingo, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, adelantó que las dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer, cuya compra fue anunciada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, llegarán en septiembre.
"Nosotros tenemos expectativa de que las vacunas de Pfizer estén llegando para el mes de septiembre", fueron las palabras del funcionario en diálogo con Radio10.
Y siguió: "Si se puede avanzar con terminar el marco contractual que tenemos que terminar de firmar. Se firmó una parte del contrato, que es la provisión general, y ahora hay que firmar el cronograma de entregas; ese es parte del trabajo que se hace en el Ministerio de Salud permanentemente".
A su vez, Cafiero justificó sus "expectativas" argumentando que, así como la vacuna de Moderna se aplicará en jóvenes de 12 a 17 años con enfermedades prevalentes, la compra de las dosis de Pfizer "amplía el abanico de posibilidades de vacuna para que lleguen a todos los argentinos y argentinas que así lo deseen".
Para finalizar, el jefe de Gabinete recordó que la vacunación contra el COVID-19 en la Argentina es voluntaria. "Realmente, la Argentina viene dando paso firme con la vacunación porque es un país que tiene mucha cultura respecto a nuestro calendario de vacunación. Debe ser uno de los calendarios más extensos de la región y eso es muy positivo en este tiempo", terminó.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
La defensa de la ex mandataria presentó el pedido ante el TOF 2, que analiza también recursos para modificar las condiciones de la detención domiciliaria en la causa Vialidad.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -