Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.

La Corte Suprema rechazó el pedido de nulidad de “El Señor del Tabaco”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete de la Nación dio a conocer que ya "se firmó una parte del contrato, que es la provisión general" y que resta "firmar el cronograma de entregas".
Este domingo, el jefe de Gabinete de la Nación, Santiago Cafiero, adelantó que las dosis de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer, cuya compra fue anunciada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, llegarán en septiembre.
"Nosotros tenemos expectativa de que las vacunas de Pfizer estén llegando para el mes de septiembre", fueron las palabras del funcionario en diálogo con Radio10.
Y siguió: "Si se puede avanzar con terminar el marco contractual que tenemos que terminar de firmar. Se firmó una parte del contrato, que es la provisión general, y ahora hay que firmar el cronograma de entregas; ese es parte del trabajo que se hace en el Ministerio de Salud permanentemente".
A su vez, Cafiero justificó sus "expectativas" argumentando que, así como la vacuna de Moderna se aplicará en jóvenes de 12 a 17 años con enfermedades prevalentes, la compra de las dosis de Pfizer "amplía el abanico de posibilidades de vacuna para que lleguen a todos los argentinos y argentinas que así lo deseen".
Para finalizar, el jefe de Gabinete recordó que la vacunación contra el COVID-19 en la Argentina es voluntaria. "Realmente, la Argentina viene dando paso firme con la vacunación porque es un país que tiene mucha cultura respecto a nuestro calendario de vacunación. Debe ser uno de los calendarios más extensos de la región y eso es muy positivo en este tiempo", terminó.
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -
Las categorías más dinámicas fueron alimentos no básicos, bebidas sin alcohol y productos de limpieza y cosmética, mientras que los autoservicios siguen en caída.
Actualidad -
La Justicia ordenó secuestrar registros y revisar cámaras de seguridad en los barrios La Isla y El Golf, donde residen empresarios vinculados a la droguería Suizo Argentina.
Actualidad -
El comunicado oficial sostuvo que la medida busca “fortalecer los mecanismos preventivos y sancionatorios” y “reforzar la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia”.
Actualidad -
Legisladores reclamaron la presencia de funcionarios del Ejecutivo y debatieron la creación de una comisión investigadora a partir de las denuncias de supuesta corrupción.
Actualidad -