El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fecha fue designada en el 2005 por la Organización de las Naciones Unidas, y busca rendir homenaje a las miles de personas que murieron en los campos de concentración nazi.
El 27 de enero de 1945, las tropas soviéticas liberaron el campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau.
Sesenta años después, en el 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó esa fecha como el Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto, que busca no solo rendir homenaje a las miles de personas que murieron en los campos de concentración nazi, sino también tomar medidas para fortalecer la resiliencia de los jóvenes contra las ideologías de odio.
Seis millones de hombres, mujeres y niños judíos perecieron en el Holocausto. Y este evento no solo afectó a los países donde se cometieron crímenes nazis sino también en otros muchos lugares del mundo, donde muchas personas también perdieron la vida.
Setenta y cinco años después, los Estados comparten la responsabilidad colectiva de abordar los traumas aún vivos, conmemorar los hechos, cuidar de los lugares históricos para guardar la memoria y promover la educación, documentación e investigación.
Genocidios y crímenes atroces siguen ocurriendo en varias regiones del mundo, y en medio de un aumento mundial del antisemitismo y de los discursos de odio, esto resulta fundamental.
Tributo al ejercicio de la memoria y a la retransmisión de la gesta de hombres y mujeres que honraron el valor de la vida.
Entre los cientos de "Justos de las Naciones", hay personas que actuaron por convicciones política, ideológicas o religiosas; y otros que simplemente eligieron ser fieles a sus valores. Cada uno de ellos marcó la diferencia, y hoy, gracias a Susana Goldman y Adriana Schvartzman, tienen su lugar en el Museo de los Justos, página que reúne las historias de seres humanos comunes que nunca planearon convertirse en rescatadores, pero que brindaron una ayuda crucial para la supervivencia de los judíos.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -