La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lucia DeClerck, la residente de mayor edad en un asilo de Nueva Jersey, dio positivo el día que cumplió 105 años. Se contagió un día después de su segunda inyección de la vacuna pero la internación, su perseverancia y cuidados lograron salvarla.
Se llama Lucia DeClerck y fue tapa de diarios y revistas por su increíble resistencia, su longevidad y sus técnicas para derrotar al coronavirus.
Si bien estuvo internada y medicada, Lucia admite que no paró de rezar un segundo y añade que su supervivencia quizá se deba también a otro elemento esencial en su vida: las nueve pasas remojadas en ginebra que religiosamente come cada mañana desde hace años.
"Lleno un frasco", explicó. "Nueve pasas al día después de dejarlas reposar nueve días".
Sus hijos y nietos conocen este ritual, uno de los muchos hábitos curiosos que DeClerck adoptó a lo largo de su vida, como beber jugo de sábila directamente del envase y lavarse los dientes con bicarbonato (esta estrategia también le funcionó: no tuvo caries hasta los 99 años, según cuentan sus parientes).
"Solo pensábamos: ‘Abuela, ¿qué haces? Estás un poco loca’", dijo su nieta de 53 años, Shawn Laws O’Neil, de Los Ángeles. "Ahora nos tenemos que morder la lengua. Ha superado todos los contratiempos".
La lista es larga. Nacida en 1916 en Hawái, de padres originarios de Guatemala y España, sobrevivió la gripe española, dos guerras mundiales y la muerte de tres esposos y un hijo.
Se mudó a Wyoming, California y luego de nuevo a Hawái, para después terminar en Nueva Jersey, donde vivió con su hijo mayor. Después de cumplir 90 años, se mudó a una comunidad para adultos mayores en Manahawkin, Nueva Jersey.
"Sencillamente, es el epítome de la perseverancia", comentó O’Neil. "Su mente es de lo más lúcida. Recuerda cosas que pasaron cuando yo era niña, de las que ni siquiera yo me acuerdo".
DeClerck supo que había contraído el virus el día de su cumpleaños número 105, el 25 de enero, un día después de haber recibido la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech, según Michael Neiman, administrador del lugar.
En un primer momento, dijo estar asustada, pero lo cierto es que tuvo muy pocos síntomas y después de dos semanas estaba de vuelta en su habitación, con su rosario en mano y sus características gafas de sol y gorro tejido.
Sus dos hijos que todavía viven, sus cinco nietos, 12 bisnietos y 11 tataranietos, que le dicen abuela Lucia, luego de todo esto le pusieron un nuevo sobrenombre: "La campeona de 105 años que hizo trizas a la covid”.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -