Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un día como hoy pero del año 2013, el ex oficial del Ejército y presidente del país caribeño perdía la vida a causa de un cáncer de colon.
Hace ocho años y a causa de un cáncer de colon se producía el fallecimiento del ex general del Ejército y presidente de la refundada República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías.
Nacido en 1954, seguramente Chávez haya sido en este comienzo de siglo XXI uno de los mandatarios más populares del continente americano, así como uno de los más influyentes de la escena internacional, consagrando junto a sus pares regionales la Patria grande como proyecto político multilateral.
Bajo las banderas de la Revolución Bolivariana y el Socialismo, Chávez basó buena parte de su legitimidad en el contundente apoyo obtenido en todas sus participaciones electorales, algo que se tradujo en las profundas transformaciones en todos los ámbitos que el país experimentó.
Desde su subida al poder en 1999, Chávez partió aguas en la sociedad del país caribeño, algo que el propio funcionario aprovechó en resaltar desde sus extensos y frecuentes discursos.
El resultado de esta forma de hacer política dejó los interrogantes que luego profundizará fuertemente su sucesor designado, Nicolás Maduro, sobre la calidad democrática, el desarrollo económico y bienestar social para una economía fuertemente basada o dependiente del petróleo.
Lo cierto es que después de cumplir 13 años en el poder y recién recuperado de un tratamiento quimioterápico, aseguraba su triunfo en ese sentido y la voluntad de presentarse a elecciones que le permitirían renovar en el Palacio de Miraflores hasta 2019.
A diferencia de las anteriores, las elecciones para el cuarto mandato consecutivo, tercero de seis años, no tenían el resultado cantado de antemano, pero el líder venezolano, cómodo triunfador sobre su adversario de la oposición, Henrique Capriles, terminó siendo una vez más reelecto en el ejecutivo.
Tras este proceso, Chávez transitó una grave recaída en su enfermedad. No pudo jurar en el cargo y el 5 de marzo de 2013 falleció en Caracas a los 58 años de edad, siendo sucedido por su heredero designado, Nicolás Maduro, hasta entonces vicepresidente ejecutivo.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
El actual campeón del mundo superó a Lando Norris por solo 3 milésimas.
Deportes -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -