El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.

Santilli presentó su renuncia como diputado para asumir al frente del Ministerio del Interior
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Arranca Febrero y llegan los aumentos de la luz. Desde el próximo miércoles, la electricidad subirá en todo el país como parte del plan del Gobierno, que busca reducir el gasto del Estado en los subsidios a la energía.
Después de las audiencias públicas de diciembre, el Ministerio de Energía calcula que la factura de un hogar promedio en el Gran Buenos Aires -en torno de los 300 kWh/mes de consumo- llegaría a los $490, a un 36% más que el año pasado. Según el Ministerio, el 40% de los usuarios del área metropolitana tendrían subas de unos $110, mientras que los hogares de menor demanda recibirían una boleta $30 más cara.
Los aumentos comenzaron a implementarse en 2016 y trajeron una gran polémica que incluyó la judicialización de la medida y la intervención de la Corte Suprema.
Las empresas hicieron una propuesta distinta. Edenor y Edesur pidieron un aumento promedio por encima del 30%, aunque con ajustes que en algunos casos superan el 80%. En ambos casos no incluyen mejoras en los ingresos de la generación y el transporte de energía, dos sectores claves en la conformación de la factura que llega al usuario final y serán contemplados en los aumentos de la semana próxima.
Sin embargo, la cifra final de aumentos aún no está definida ya que el ENRE -ente regulador del sector eléctrico- debe dar su opinión definitiva y optar entre la propuesta del Gobierno o la de las empresas distribuidoras (que pidieron aumentos de hasta el 80%).
Según los cálculos oficiales, pese a los aumentos de 2016, los usuarios abonan con su factura apenas el 30% de lo que cuesta producir y transportar la electricidad. La idea del Gobierno es llevar esa cifra al 50% a fines de 2017. El resto lo pagará el Estado a través de subsidios.

El domingo pasado el Gobierno anunció que Santilli había sido designado ministro del Interior en reemplazo de Guillermo Francos.
Actualidad -

El nuevo esquema limitará la intervención del organismo al control del producto final y volverá optativos los certificados de origen, añada y varietal.
Actualidad -

Con este resultado, la inflación acumulada en los primeros 10 meses del año se ubicó en el 25,3% y con relación al mismo mes del año pasado la variación es de 33,6%.
Actualidad -

La reanudación fue programada para el lunes 10 de noviembre. En la jornada declararon los fiscales que investigan a la magistrada por su participación en un documental vinculado a la causa Maradona.
Actualidad -

El Presidente expuso los ejes de su programa económico y respondió preguntas del sector privado.
Actualidad -