El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Arranca Febrero y llegan los aumentos de la luz. Desde el próximo miércoles, la electricidad subirá en todo el país como parte del plan del Gobierno, que busca reducir el gasto del Estado en los subsidios a la energía.
Después de las audiencias públicas de diciembre, el Ministerio de Energía calcula que la factura de un hogar promedio en el Gran Buenos Aires -en torno de los 300 kWh/mes de consumo- llegaría a los $490, a un 36% más que el año pasado. Según el Ministerio, el 40% de los usuarios del área metropolitana tendrían subas de unos $110, mientras que los hogares de menor demanda recibirían una boleta $30 más cara.
Los aumentos comenzaron a implementarse en 2016 y trajeron una gran polémica que incluyó la judicialización de la medida y la intervención de la Corte Suprema.
Las empresas hicieron una propuesta distinta. Edenor y Edesur pidieron un aumento promedio por encima del 30%, aunque con ajustes que en algunos casos superan el 80%. En ambos casos no incluyen mejoras en los ingresos de la generación y el transporte de energía, dos sectores claves en la conformación de la factura que llega al usuario final y serán contemplados en los aumentos de la semana próxima.
Sin embargo, la cifra final de aumentos aún no está definida ya que el ENRE -ente regulador del sector eléctrico- debe dar su opinión definitiva y optar entre la propuesta del Gobierno o la de las empresas distribuidoras (que pidieron aumentos de hasta el 80%).
Según los cálculos oficiales, pese a los aumentos de 2016, los usuarios abonan con su factura apenas el 30% de lo que cuesta producir y transportar la electricidad. La idea del Gobierno es llevar esa cifra al 50% a fines de 2017. El resto lo pagará el Estado a través de subsidios.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -